Search
Now showing items 1-10 of 10
Inkas y Chichas: identidad, transformación y una cuestión fronteriza
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2004)
Durante su dominio sobre el altiplano, los valles del sur de la actual Bolivia y extremo boreal de Argentina, los inkas explotaron las riquezas mineras y agrícolas de Porco, Chayanta, Tupiza, Suipacha y Tarija, utilizando ...
Presentación del libro "El Imperio de los Incas. Imagen del Tahuantinsuyu creada por los cronistas" del profesor Hidefuji Someda.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Archivo de la Universidad, 1999-06-22)
Discurso pronunciado por el doctor Salomón Lerner en la presentación del libro "El Imperio de los Incas. Imagen del Tahuantinsuyu creada por los cronistas" de Hidefuji Someda, profesor principal de la Universidad de ...
Los centros de peregrinaje como mecanismos de integración política en sociedades complejas del altiplano del Titicaca
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2002)
Las peregrinaciones a lugares sagrados fueron una práctica común en diversas sociedades andinas prehispánicas. Las islas del Sol y de la Luna, en el lado sur del lago Titicaca, se interpolan en una de las más importantes ...
Elegidos de los dioses: identidad y estatus en las víctimas sacrificiales del volcán Llullaillaco
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2003)
Los niños momificados recuperados de la cima del volcán Llullaillaco, en los Andes de Argentina, constituyen un ejemplo pocas veces igualado de la visibilidad arqueológica de actores sociales, ya que sus rostros se encuentran ...
Discursos y alteridades en la quebrada de Humahuaca (provincia de Jujuy, Argentina): identidad, parentesco, territorio y memoria
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2004)
Las últimas décadas han sido testigos del despertar y florecer de la historiografía de la historia social indígena de regiones "periféricas" del imperio inca. El estudio de los procesos de identificación de las poblaciones ...
Relaciones étnicas y económicas de poder: la conquista incaica en el valle del Colca, Arequipa
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2002)
El valle del Colca ofrece una oportunidad única para examinar las estrategias del Imperio Incaico de conquistar y organizar una provincia bicultural. Estudios previos han postulado que las variaciones en la ocupación inca ...
Palacios y ushnus: curacas del Rímac y gobierno inca en la costa central
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2003)
El testimonio de la presencia inca en el valle medio bajo del Rímac, en lo que a arquitectura se refiere, se manifiesta de dos maneras: a) la incorporación de criterios de edificación y ornamentación en la construcción de ...
Armatambo y el dominio incaico en el valle de Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2002)
Armatambo es uno de los pocos sitios de gran extensión del área de Lima que en las dos últimas décadas ha sufrido mayores modificaciones debido al crecimiento de la ciudad y del que arqueológicamente es poco lo que se sabe. ...
Identidad, etnicidad e imperios: algunas reflexiones finales
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2004)
El artículo no presenta resumen.
De Chinchorro a Chiribaya: los ancestros de los mallquis Chachapoya-Inca
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2003)
En 1997, unos peones descubrieron y huaquearon un cementerio intacto en el bosque nuboso del noreste del Perú. Un rápido proyecto de rescate arqueológico permitió la recuperación de una importante colección de momias y ...