• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Search
    •   DSpace Home
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 31

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Diferencia y otredad desde la fenomenología de Husserl 

    Rizo-Patrón de Lerner, Rosemary (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2010)
    El tema del pluralismo”, frecuentemente abordado desde la sola perspectiva de los retos éticos, políticos y culturales que la era de la globalización plantea a las comunidades humanas en todo el orbe, nos enfrenta a profundos ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Sentido modal de la evidencia en Husserl: modalidad versus modalización 

    Anton, Ivana (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013-12-07)
    La evidencia fenomenológica ha sido caracterizada como cumplimiento de una intención mentante, comprensión que tiende a asimilar la evidencia con la conciencia plena, sin hacer justicia a la esencial implicancia mutua de ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Objetividades matemáticas, ¿reales o ideales? Reflexiones desde el pensamiento de Edmund Husserl 

    Rizo-Patrón de Lerner, Rosemary (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2012)
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    El concepto de pasividad en Edmund Husserl 

    Osswald, Andrés Miguel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2014)
    El pasaje de la perspectiva estática a la genética implicó una ampliación del campo de la indagación fenomenológica. En efecto, el desplazamiento del interés desde la descripción de las invariantes estructurales que definen ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Introducción a Ideen I de Edmund Husserl 

    Ricoeur, Paul (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2014)
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    La apropiación husserliana del Imperativo Categórico 

    Cabrera, Celia (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2017-08-01)
    Los intentos de Husserl por elaborar una ética formal análoga a la lógica culminan con la formulación de una ley formal superior de la práctica, i.e., el imperativo categórico, considerado por él como el problema central ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Conciencia del tiempo y experiencias temporales: Un estudio acerca de los límites explicativos de las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo de Edmund Husserl 

    Kretschel, Verónica (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2014)
    La fenomenología del tiempo husserliana, tal como es desarrollada en las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo, presenta dificultades a la hora de explicar ciertas experiencias relativas a la ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Fuentes fenomenológicas de la noción de persona: su discusión en Husserl, Scheler y Heidegger 

    Muñoz, Enrique (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2012)
    El artículo pretende reconstruir la argumentación que Heidegger desarrolla sobre el concepto de persona en algunos pasajes del § 10 de Ser y tiempo. En esos breves pasajes, Heidegger comenta positivamente la noción de ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Volviendo a Husserl. Reactualizando el contexto filosófico tradicional del problema” fenomenológico del otro. La Monadología de Leibniz 

    Hopkins, Burt (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011)
    La motivación interna que llevó a Husserl a revisar su visión tempranadel Ego puro como vacío de contenido esencial puede rastrearse con el fin de explicarsu reformulación de la fenomenología como la egología del Ego ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    De la aisthesis al espacio público : hacia una lectura fenomenológica del cultivo del mundo político en Hannah Arendt 

    Casallo, Víctor (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-10)
    Esta investigación comenzó como el intento de profundizar en las tesis de licenciatura de algunos estudiantes de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorCasallo, Víctor (3)Rizo-Patrón de Lerner, Rosemary (3)Alarcón, Vania (2)Monteagudo Valdez, Cecilia (2)Alarcón Castillo, Vania (1)... View MoreSubjectHusserl (21)Fenomenología (13)Filosofía (6)Phenomenology (4)Edmund Husserl (3)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (8)2010 - 2019 (22)2007 - 2009 (1)Document TypeArtículo (24)Tesis de doctorado (2)Tesis de licenciatura (2)Tesis de maestría (2)Libro (1)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV