Search
Now showing items 1-10 of 28
Collca y sapçi: una perspectiva sobre el almacenamiento inka desde la analogía etnográfica
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2004)
En la década de 1970, Murra propuso investigar los derivados posttawantinsuyu del sistema inka de almacenes (qullka) mediante el estudio del término colonial "sapçi". Tanto en el texto de Guaman Poma (1615) como en el ...
Turismo y desarrollo del territorio : estudio del potencial turístico en Surco, Huarochirí-Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-01-24)
Esta investigación surge a partir del interés de conocer qué actividades económicas, además
de la agricultura, pueden contribuir con el desarrollo territorial de una comunidad rural, con
niveles de calidad de vida muy ...
Las mujeres en el Manuscrito de Huarochirí : la sexualidad como ordenadora del cosmos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-11-15)
Como se sabe el Manuscrito de Huarochirí es un documento quechua de principios del
siglo XVII y testimonio singular de la cosmovisión de una comunidad andina—la de la
doctrina de San Damián en la provincia de Huarochirí, ...
Metodología para determinar la población damnificada como demanda ante la ocurrencia de huaicos en la ciudad de Santa Eulalia
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-02)
El presente trabajo de investigación parte de analizar la importancia de la logística en el
ámbito humanitario y el peligro ante la ocurrencia de huaicos en el Perú debido a las
características geográficas de su ubicación ...
Evaluación de la viabilidad aplicativa de la fitorremediación en relaves mineros a partir de plantas de sembrío tradicionales. Caso: Quebrada Corte Ladrones – Perubar, Corcona (Perú)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-11)
La minería es una actividad extractiva que se ha desarrollado desde hace miles de años,
como sector es parte del desarrollo de las naciones y es parte de la evolución tecnológica,
minerales como el cobre y el oro son ...
Los antis: la Amazonía como frontera y mundo desconocido en dos fuentes coloniales
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011)
El trabajo busca explorar la concepción del espacio amazónico—específicamente a partir del uso de la palabra quechua antis, de donde procede el topónimo Andes,en dos textos coloniales muy representativos como son el ...
La revisita de Sisicaya, 1588 : Huarochirí veinte años antes de Dioses y Hombres
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialAsociación Atocongo, 2009)
Este documento, ofrece la oportunidad única de conocer las realidades sociales que se escondían detrás de los mitos de Huarochirí, popularizados en la traducción de José María Arguedas – Dioses y Hombres de Huarochirí- del ...
Percepciones y usos sociopolíticos de la figura de Julio César Tello Rojas en su pueblo natal, Huarochirí
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-08-14)
En esta tesis se estudia las percepciones y usos sociopolíticos de la figura de Julio César
Tello Rojas en su natal Huarochirí. El objetivo que persigue es comprender cómo Tello
—considerado por muchos: «el padre de la ...
La enseñanza del manuscrito quechua de Huarochirí y la tradición oral de San Damián
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-07-24)
La presente investigación titulada “La Enseñanza del Manuscrito Quechua de Huarochirí
y la Tradición Oral de San Damián” describe como se viene utilizando la adaptación del
capítulo 2 de dicho Manuscrito en el curso de ...
Exposición de arte contemporáneo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2018)
La contemplación siempre ha sido un mecanismo para interpretar lo que somos en este mundo y buscar respuestas a lo desconocido. Y el arte, como un instinto natural de expresión, nos interpela representando esas inquietudes, ...