Search
Now showing items 1-10 of 32
Crecimiento económico en el Perú bajo los borbones, 1700-1820
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2014)
El siglo dieciocho fue uno de robusto crecimiento económico en el virreinato del Perú. Pero tanto la cronología, cuanto las raíces de este crecimiento son imprecisas. El inicio de la expansión suele ubicarse hacia el final ...
Articulación campesina al mercado: el caso de Putinza (valle medio del río Cañete, Lima)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2010-03-26)
During the decades of the 1950’s and 1960’s, several communitiesof Peru’s central coastal area, well-known examples being Acos andHuayopampa (Chancay Valley, Huaral), converted from subsistenceproduction systems to fruit ...
Valor agregado e inversión en el sector construcción : versión preliminar
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 1975)
Trata de estimar el valor agregado por el sector construcción en 1961 y 1968 y el monto de inversión realizada por el mismo sector sobre una base departamental.
El legado económico de la independencia en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2010)
Este texto examina las consecuencias económicas que trajo la guerra de independencia del Perú en el corto y el largo plazo. Examina cuál era la tendencia o ciclo económico en las postrimerías del período colonial, cuáles ...
Las lecciones de la historia: repensando la política económica del virrey Toledo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2008)
This paper deals with Viceroy Toledo’s governing plan and the modern concepts of development. It is a review of Viceroy Toledo’s plan genesis from 1568’s Junta Magna, the Toledo’s trip over the Andes and the final establishment ...
La cuestión del comercio y los mercados en la América precolombina
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 1993)
A través de una revisión bibliográfica realiza un estudio sobre la estructura económica Precolombia: los referentes a la organización de la producción y los referentes a la organización de la circulación y distribución ...
La infiltración francesa en el imperio hispánico : los comerciantes de Saint-Malo en Lima, 1710-1720
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-03)
La presente tesis analiza las formas de adaptación de los mercaderes de Saint-Malo en el circuito económico limeño (1710-1720). Los galos lograron establecer contactos con miembros de las autoridades locales, así como ...
Cambiar todo para que nada cambie: la independencia y la desigualdad económica entre 1792 y 1827
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-04)
El presente trabajo estima el nivel de desigualdad en ingresos para Perú en el periodo
comprendido entre 1792 y 1827. Para ello se construyen tablas sociales a partir de los censos
de los años mencionados y múltiples ...
Diluvios andinos: a través de las fuentes documentales
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2001)
Esta obra es una valiosa contribución para comprender de forma discrónica la recurrencia de las alteraciones de la naturaleza que, directa o indirectamente, influyen en la economía, demografía y la ideología y, de igual ...