Search
Now showing items 1-10 of 18
Pobreza, vida y animalidad en el pensamiento de Heidegger
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2012)
El curso dictado por Heidegger en 1929 y publicado con el título Los conceptos fundamentales de la metafísica. Mundo, finitud y soledad se pregunta por la animalidad del animal. Su intención es elucidar aquel aspecto en ...
Recepciones pragmatistas de Martin Heidegger
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011)
En el presente trabajo se hace un recorrido por la recepción norteamericanaen clave pragmatista de la obra de Heidegger. Se presentan sucintamentelas lecturas realizadas por Brandom y Ockrent, para luego concentrarse en ...
La problemática dimensión orgánica del cuerpo humano: sobre los límites entre la Analítica del Dasein de Martin Heidegger y el Análisis del Dasein de Medard Boss
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2017-12-11)
El presente trabajo se propone discutir acerca de los límites entre el Análisis del Dasein de Medard Boss y la Analítica del Dasein de Martin Heidegger. Tomando como punto de partida la aparición de la dimensión orgánica ...
Mythos, logos, epos son la palabra” (Heidegger)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009)
Este texto se ocupa de dos volúmenes de la obra de Heidegger: el curso sobre Parménides de 1942 y la recopilación De camino al habla de 1950-1959. El curso sobre Parménides trabaja los términos griegos mythos, logos y epos, ...
Aportes para una interpretación de la estructura del Dasein de acuerdo a su carácter bidimensional
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2014)
A partir de una lectura de Sein und Zeit y los cursos coetáneos a esta obra, nos interesa examinar la estructura trascendental del Dasein para explicar lo que entendemos como su carácter bidimensional. Para esto, analizamos ...
La relevancia de la praxis en la ontología del Dasein
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2003)
La publicación de los escritos y los cursos impartidos por Heidegger en la primera mitad de los años veinte ha dejado en claro la importancia de Aristóteles en el camino filosófico que conduce hacia Ser y tiempo. El presente ...
Fuentes fenomenológicas de la noción de persona: su discusión en Husserl, Scheler y Heidegger
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2012)
El artículo pretende reconstruir la argumentación que Heidegger desarrolla sobre el concepto de persona en algunos pasajes del § 10 de Ser y tiempo. En esos breves pasajes, Heidegger comenta positivamente la noción de ...
Verdad y poesía en "El origen de la obra de arte" (der Ursprung des Kunstwerkes) de Martin Heidegger
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-11-03)
El presente trabajo aborda los temas de la Verdad (ἀλήθεια) y Poesía (Dichtung) en “El Origen de la Obra de Arte” de Heidegger. Se trata de describir y explicar como la comprensión de la verdad en el sentido de des-ocultamiento ...
El “gran cisma fenomenológico” y el “cisma fenomenológico-existencial”. Sobre la continuidad en la crítica contemporánea respecto del tránsito de Husserl hacia el idealismo trascendental
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero, 2016-12-01)
It is generally acknowledged that there were two schisms in the early historyof the phenomenological movement. The first, the Great Phenomenological Schism, started between 1905 and 1913, as many of his younger contemporaries, ...
Genitalidad e (im)potencia del pensamiento: Heidegger, Deleuze, Agamben
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero, 2015-12-01)
This paper reports how according to Heidegger, Deleuze, and Agamben, both the notion of thinking and of philosophical activity, far from meaning the same, involve fundamental differences. However, our reading of the three ...