Search
Now showing items 1-10 of 10
El realismo y el final de la guerra fría
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1996)
Este artículo tratará de explicar cómo el final de la Guerra Fría ha provocado una revisión importante de lo que muchos autores consideran el paradigma dominante en las relaciones internacionales: el realismo o, en su ...
Los gastos militares en el nuevo orden internacional
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1994)
Corresponde, como premisa, tener en cuenta que los gastos militares, atendidos en todos sus alcances, constituyen uno de los sectores de interés para la llamada seguridad es-tratégica, que es a su vez parte indivisible ...
La reducción de los conflictos armados tras la Guerra Fría
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
Frente a lo que algunos estudios y figuras públicas sostienen, lo cierto es que, tras el fin de la Guerra Fría, el número de conflictos armados ha ido en descenso: las guerras de cualquier tipo han disminuido en cerca de ...
La amenaza de la enmienda Hickenlooper y las relaciones entre Perú y Estados Unidos entre 1968-1969
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas, 2015)
Análisis de las relaciones diplomáticas entre EE. UU. y el Perú a partir de la expropiación de la refinería de Talara y de las tensiones que se crearon a causa de dicha medida.
Historiografía cubana. Entrevista a Óscar Zanetti Lecuona
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016)
Entrevista realizada al historiador Óscar Zanetti, profesor de la Universidad de La Habana. En la conversación transcrita se pasa revista a su formación, principales investigaciones y diversos tópicos concernientes a la ...
El derecho de los conflictos armados no internacionales : una visión introductoria
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2000)
La importancia objetiva del estudio del régimen legal aplicable a los conflictos internos emerge de la preponderancia casi total de los conflictos internos en las guerras del mundo posterior a la Guerra Fría y la urgente ...
Las potencias del cambio. Rusia, India y China en la transformación del orden internacional
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI), 2017)
La estructura de este libro, después de una breve excursión conceptual e histórica (capítulo 1), está planteada cronológicamente, de acuerdo con la sucesión de los momentos de alto impacto que cada una de las tres potencias ...
El cambio de orden internacional y las perspectivas de un orden sudamericano
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales, 2010)
Desde hace veinte años, tras la caída del bloque soviético, el orden
internacional viene mostrando visibles transformaciones, pero hasta
la fecha, pese a repetidas proclamaciones, no alcanza a perfilarse de
manera estable ...
Relación entre los mecanismos de cooperación internacional y los cambios de poder en el orden internacional. Período: Año 1946 al 2014
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-02-15)
Esta tesis busca estudiar la globalización de la Cooperación Internacional desde 1946 hasta el 2014, haciendo hincapié en sus cambios más notorios e identificando diferentes etapas que ayudan a comprender el rol que tuvieron ...
Tensión creciente y Japón: Asia del Este en la década de 2010
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-10-19)
This article analyzes the more and more tense situation in East Asia of the 2010s and Japan’s challenges in the face of this situation. More than thirty years after the fall of the Berlin Wall, the order and status quo of ...