Search
Now showing items 1-8 of 8
Factores que contribuyen al fortalecimiento de capacidades para la gestión del riesgo de desastres en instituciones educativas del distrito de Lurigancho - Chosica, 2015 - 2017
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-02-27)
La presente tesis describe los factores que contribuyen al fortalecimiento de
capacidades en gestión del riesgo de desastres de los directores y docentes de las
instituciones educativas del Distrito de Lurigancho- Chosica, ...
Análisis de la vulnerabilidad ante el riesgo de inundaciones en el centro poblado de Catacaos, distrito de Catacaos, región de Piura, en el marco de los desastres generados por El Niño Costero 2017
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-02-17)
Bajo el enfoque de Gestión del Riesgo de Desastre (GRD), la presente investigación
examina el problema de las inundaciones asociadas a los eventos de El Niño. Se ha
seleccionado al centro poblado de Catacaos como área ...
Riesgo y desarrollo territorial: Estudio de la gestión del riesgo de desastres vinculados a inundaciones en la trifrontera entre Perú, Brasil y Bolivia y sus impactos en el desarrollo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-05)
La presente investigación tiene la finalidad de Identificar los lineamientos generales
para la formulación de un Plan Integrado de Gestión del Riesgo para la trifrontera
formada entre Perú, Brasil y Bolivia y así fortalecer ...
Evolución histórica de la concepción de la gestión de riesgos de desastres: algunas consideraciones
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP), 2021-03-17)
Así como la ciencia ha avanzado a pasos agigantados desde la segunda mitad del siglo XX, lo que hoy se conoce como gestión de riesgos ha pasado por una profunda transformación tanto conceptual como experimental, de allí ...
Factores positivos y negativos en la gestión del proyecto “Servicio de protección y gestión del riesgo contra inundaciones del cauce del río Huatanay en distritos de la provincia de Cusco y Quispicanchi, periodo 2013 – 2018"
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-04)
El estudio es la descripción y análisis de los factores positivos y negativos de la
gestión del riesgo de desastres del proyecto emblemático que se ha
implementado, tanto en Cusco, como a nivel nacional. El mismo estuvo ...
Identificacion de factores que limitan una implementacion efectiva de la gestion del riesgo de desastres a nivel local, en distritos seleccionados de la Región Piura.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-07-24)
La finalidad del estudio es brindar insumos en el marco de la nueva ley que crea el SINAGERD, así como proponer ideas para medidas orientadas a fortalecer la gestión del riesgo de desastres a nivel local. Se investigaron ...
Mejorando la preparación ante desastres en el Perú : ¿en qué medida se identifican y se aplican las lecciones aprendidas de los simulacros?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-05-05)
La presente investigación evalúa el aporte de ejercicios de preparación
para desastres al nivel distrital en el Perú (simulacros) al mejoramiento de
planes y políticas distritales, provinciales, regionales y nacionales ...
Análisis de la eficacia en la ejecución de la función transferida 49 I : prevención y control de riesgos y daños de emergencias y desastres; en el marco de la política de gestión del riesgo de desastres, en las direcciones de salud de Lima durante el año 2012
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-03-23)
El Perú es un país multiamenaza, en el cual los peligros de origen natural como las
bajas temperaturas, lluvias, inundaciones, Fenómeno El Niño, deslizamientos entre los
principales causan eventos recurrentes y en algunos ...