Search
Now showing items 1-9 of 9
La estructura del sistema regulatorio del uso del suelo en los Estados Unidos de América
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
El sistema de regulación del uso del suelo ha sido criticado por causar o dejar de resolver problemas sociales y por percibir defectos inherentes, tales como la ineficiencia, la desigualdad y el daño ambiental. Estas ...
Santa Eulalia : la vulnerabilidad de un distrito rural con características urbanas : una aproximación desde el enfoque espacial y político-institucional
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-27)
A nivel urbano, el funcionamiento sistémico de las ciudades está acompañado de un doble enfoque, tanto espacial como político-institucional. A nivel espacial, nos referimos a la distribución de los elementos esenciales que ...
Redes y territorio: la iniciativa IIRSA en foco
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011)
Los geógrafos se enfrentan en las últimas décadas con el surgimiento de un nuevo campo de investigación y acción: el planeamiento del desarrollo territorial. Este es el ámbito donde se localiza el debate respecto de los ...
Cambios de uso de suelo y políticas públicas en la cuenca baja del río Chillón - Sector de San Pedro de Carabayllo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-12-18)
El crecimiento urbano de la ciudad de Lima es un proceso cuya lógica principal ha sido la informalidad y el accionar inerte de sus autoridades. En este sentido, desde mediados del siglo XX la ciudad experimentó un crecimiento ...
Hacia una planificación urbana sistémica. Una experiencia universitaria de aprendizaje y aplicación de nuevos instrumentos técnicos en la planificación urbana tradicional
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2008)
Debido a que las relaciones de los efectos de carácter ecológico sobrepasan los límites de las especialidades tradicionales de la planificación, los modelos metodológicos actuales ya no son adecuados para solucionar ...
Apoyo a la integración urbana y regional de la zona fronteriza del Eje Vial N° 1 Piura – Guayaquil: una aproximación desde una perspectiva binacional y sostenible
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011)
El objetivo del presente artículo es presentar una experiencia concreta de ordenamiento territorialde la zona fronteriza del Eje Vial N° 1 Piura – Guayaquil, conformada por la provincia de Zarumilla (Perú) y los cantones ...
¿Conurbación o ciudad internacional? Gestión urbana e impactos en el territorio iñapari, Assis Brasil, Bolpebra
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2005)
El texto está centrado en el tema de la gestión territorial en la wna de frontera amazónica entre el Perú, Brasil y Bolivia y su relación con la construcción de la Carretera Interoceánica. Tiene por objeto la discusión de ...
El espacio importa para el desarrollo humano: el caso peruano
(Pontificia Universidad Católica del Peru. Departamento de Economía, 2018-06)
El desarrollo definido como la expansión de las capacidades y oportunidades de las personas
se da en espacios realmente existentes, que pueden promover o retardar su desarrollo y, en
consecuencia, limitar sus libertades. ...
El espacio y lo mental
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1997)
En la presente exposición abordamos algunas cuestiones relativas a la naturaleza de lo mental. Examinamos y proponemos una solución de la controversia entre el dualismo y el monismo. Lo fundamental de esta investigación ...