Search
Now showing items 1-10 of 138
Valoración económica del patrimonio natural: las áreas naturales protegidas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011)
El presente artículo brinda conocimientos sobre la utilidad de los métodos de valoración económica de los bienes sin mercado, tanto para su gestión en general como para que sirva de guía para la planificación de áreas ...
Escenarios relacionados con la intrusión marina. Caso de estudio Cuenca Artemisa – Quivicán, Provincia Habana. La Habana – Cuba
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2008)
La intrusión marina es el proceso por el cual el agua de mar desplaza en un acuífero el agua dulce como consecuencia de una reducción sensible de la carga hidráulica, ya sea por acciones naturales o por actividad antrópica.La ...
Oficina del Centro de Investigación de Geografía Aplicada, CIGA [fotografía]
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Archivo de la Universidad., 1985)
Nicole Bernex, Directora de CIGA, al fondo frente al computador. Oficina del Centro de Investigación de Geografía Aplicada, CIGA.
Aproximando el clima de negocios a nivel municipal
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2009)
En este estudio se aproximó el entorno más favorable para la localización de las actividades económicas en el espacio geográfico peruano a nivel municipal. En una primera parte se estudiaron los facilitadores que determinan ...
Semana Ambiental organizada por IDEA, GRUPO y CIGA [fotografía]
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Archivo de la Universidad., 2001-09-17)
Aníbal Eduardo Ísmodes Cascón (1), director de la Dirección Académica de Investigación de la PUCP (DAI), John Charles Earls Dalton (2), profesor de Antropología, y Giuliano Ardito Vega (3), integrante de GRUPO PUCP presentes ...
Salida de Campo del equipo del Centro de Investigación en Geografía Aplicada, CIGA [fotografía]
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Archivo de la Universidad., 1985)
Nicole Bernex (a la izquierda, con chompa oscura), en reunión con pobladores en una salida de campo del CIGA. En primer plano a la izquierda, también participa en la reunión Hildegardo Córdova (actual director CIGA). Salida ...
Evolução do processo de ocupação da soja de 2000 a 2006 em Campo Novo dos Parecis - Mato Grosso, através do sensoriamento remoto
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2008)
A pesquisa trata da espacialização e do avanço da soja no período de seis anos neste município situado em áreas planas do Planalto e Chapada dos Parecis coberto pelo cerrado sobre areias quartzosas álicas e Latossolos-Vermelho ...
Análisis de la evolución de las lagunas de alta montaña en la Cordillera del Vilcabamba (Cusco y Apurímac) entre los años 1991-2014 mediante métodos de sensoramiento remoto y SIG
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-04-07)
En las últimas décadas los glaciares de todo el mundo han experimentado un
retroceso glaciar sin precedentes desde la máxima extensión de la Pequeña Edad de
Hielo (LIA). Este desarrollo favorece la formación y crecimiento ...
Paisajes Culturales y Desarrollo Territorial en los Andes
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Arquitectura, 2007)
Los desafíos que ofrece la gran diversidad geográfica y climática del Perú han dado como resultado una extraordinaria variedad de paisajes culturales producidos por el hombre prehispánico, los que deben ser hoy día referente ...
Visita del doctor Gerardo Mejía, Centro de Calidad Ambiental (CCA) del Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Monterrey de México (ITESM), al CIGA [fotografía]
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Archivo de la Universidad., 1994-01-07)
Gerardo Mejía (1), Luis Montestruque (2) y Nicole Bernex (3), directora del Centro de Investigación de Geografía Aplicada, CIGA, observan unos mapas. Visita del doctor Gerardo Mejía, Centro de Calidad Ambiental (CCA) del ...