• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Search
    •   DSpace Home
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 12

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Procesos creativos y contextos de interpretación de las orquestas típicas del Valle del Mantaro en Lima 

    Avila Dextre, Elizabeth Maria de la Paz (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-02-28)
    Las orquestas típicas del valle del Mantaro se encuentran entre las agrupaciones de arraigo andino con más popularidad en Lima entre los migrantes de la sierra central del Perú y sus descendientes. Desde su llegada a la ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Las características musicales del huayno tradicional ayacuchano urbano 

    Ramirez Perez, Raul Ladislao (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-16)
    El huayno es uno de los géneros andinos más difundidos en el Perú, especificamente en la sierra. Dicho género presenta diferencias entre sus estilos regionales, es por eso que para fines de la investigación se hace ...
    Thumbnail

    Enseñanza de la Historia No. 4-5 

    Puente Candamo, José de la; Cayo Córdova, Percy; Lostaunau, Alejandro; Merino de Zela, Mildred; Nieto Vélez, Armando; Gutiérrez Muñoz, César; Palacios Rodríguez, Raúl; Ramos de Cox, Josefina (Pontificia Universidad Católica del Perú. Seminario de Historia del Instituto Riva-Agüero, 1974)
    Los Cuadernos de Enseñanza de la Historia del Instituto Riva-Agiiero, que quieren fortalecer el vínculo intelectual y humano entre la investigación y la docencia universitarias y la enseñanza y vida escolares, expresan en ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    La evolución de la danza de tijeras y su interacción con distintas manifestaciones artístico-culturales en el contexto urbano de Lima Metropolitana 

    Baxerias Ugarte, Francesca Lorena (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-12-16)
    La danza de tijeras es una práctica ancestral andina originaria de la región Chanka (Apurímac, Ayacucho y Huancavelica), que ha sido nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Hoy en día, ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    La música de los chunchos en la Fiesta de las Cruces de Luricocha: una etnografía musical 

    Hidalgo Galimberti, Catalina (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-08-31)
    La fiesta de las cruces es una actividad muy importante dentro del calendario litúrgico del mundo andino en muchas partes del Perú. Sin embargo, esta festividad se destaca en el pueblo de Luricocha, en Ayacucho, por la ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    ¡Ay Jalisco no te rajes!: La fragmentación de la tradición del mariachi en Lima en el siglo XXI 

    Jara Espinoza, Paloma Ximena (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-08-28)
    El mariachi es un género musical mexicano, proveniente de la ciudad de Jalisco. Su expansión por Perú se debió principalmente al cine, gracias al cual alcanzó su mayor punto de auge. Dentro de este, se presentaba la imagen ...
    Thumbnail

    Crear y sentir lo nuestro: folclor, identidad regional y nacional en el Cuzco, siglo XX 

    Mendoza Beoutis, Zoila Silvia del Rosario (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2006)
    Texto antropológico que busca compartir algunas historias en torno a la complejidad e importancia de un campo de actividad creativa que en el Perú y otros países Latinoamericanos se denominó "folclor" a principios del siglo ...
    Thumbnail

    Páginas de Loreto 

    Casa de la Cultura de Loreto (Casa de la Cultura, 1968)
    Se presenta un conjunto de notas periodísticas, relatos costumbristas y poemas nativistas sobre la Independencia de Maynas, los sucesos de 1903 y 1904 de Loreto, sobre las islas del Marañón, etc. Todos ellos son recopilaciones ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Representar lo peruano: folclore e identidad nacional a partir del estudio de la obra de Rosa Elvira Figueroa (1948-1988). 

    Ramírez Trebejo, Andrés (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-05-24)
    En nuestro país, uno de los aspectos que tiene gran importancia, tanto para los sectores académicos como para la vida cotidiana de la población, es sin duda lo referido a la cultura expresiva, entendida por algunos como ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    El papel de los parámetros musicales en la gestión de emociones y la escucha de canciones indie-folk de Lima (2011 – 2019) 

    Chávez Flores, Arturo Rey (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-04-14)
    El ejercicio de la gestión de emociones durante la escucha musical ha sido estudiado desde los campos de investigación de la psicología y de la sociología. Esta última es la única disciplina que ha abordado estos estudios ...
    • 1
    • 2

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAvila Dextre, Elizabeth Maria de la Paz (1)Baxerias Ugarte, Francesca Lorena (1)Bendezú Rosado, L. Rosario (1)Casa de la Cultura de Loreto (1)Cayo Córdova, Percy (1)... View MoreSubjectFolklore (3)Folklore--Perú--Ayacucho (2)Perú (2)Actuación teatral (1)Artes escénicas (1)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (5)2010 - 2019 (3)2000 - 2009 (1)1970 - 1979 (1)1968 - 1969 (2)Document TypeTesis de licenciatura (5)Tesis de maestría (3)Folleto (1)Libro (1)Otros (1)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV