Search
Now showing items 1-10 of 53
Una aproximación funcional al problema de la representación en la teoría feminista
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-03-15)
La presente tesis tiene por objetivo proponer una nueva visión metodológica que permita
solucionar uno de los problemas a los que la teoría feminista se viene enfrentando desde la
segunda mitad del siglo 20 en los EE.UU. ...
Feminismo para todas: mujeres y diversidad cultural
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-03-07)
Desde la década de los 70 han resurgido los movimientos feministas en el Perú, los cuáles
han influido en los principales cambios normativos respecto a los derechos de las mujeres.
No obstante, sus discursos respecto al ...
Escritoras, no musas: la literatura de mujeres en el incierto campo peruano de la ficción
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-11-29)
Esta investigación surge en un contexto en que el campo peruano de la ficción
no es explorado por mujeres y tampoco es estudiado a profundidad por la
sociología. Así, las escritoras de ficción en Perú han quedado ...
El discurso sobre la subjetividad femenina en los episodios de cambio de un proceso de psicoterapia psicoanalítica focal con una mujer en situación de violencia de pareja
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-10)
El interés del psicoanálisis por comprender la subjetividad femenina, por mucho tiempo,
estuvo centrado en el desarrollo de la sexualidad (Chodorow, 1984; Gilligan, 1986). Este
acercamiento teórico redujo el impacto del ...
El arte como crítica y subversión de los discursos hegemónicos en torno al género : feminismos contemporáneos en dos corpus de imágenes elaborados a partir de las obras de las artistas Claudia Coca y Natalia Iguiñiz (2000- 2005)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-18)
La presente tesis tiene como objetivo describir y comprender las representaciones de
género y las narrativas sobre la mujer peruana, a partir del análisis visual / simbólico de
un grupo de obras producidas por las artistas ...
Masculinidades, acción colectiva y feminismo: varones jóvenes de Lima y Santiago frente a las movilizaciones feministas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-02)
Esta investigación se llevó a cabo durante el año 2019 en un contexto sociopolítico
en el que los movimientos sociales y en especial el movimiento feminista está en
auge. Así, esta investigación pone como foco a tres ...
La propuesta reformista de María Jesús Alvarado: de los ensayos a la novela
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-24)
Esta investigación cubre la escritura de María Jesús Alvarado (1878-1971), fundadora del feminismo en el Perú, durante la primera etapa de su vida en el país, entre 1908 y 1923, poco antes de ser encarcelada y partir al ...
Registros de acoso sexual callejero en Perú desde una perspectiva feminista y victimológica
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-11)
La organización de la lucha contra el acoso sexual callejero inició en Perú en el año 2012. El año 2015, se promulgó una ley para obligar al Estado a prevenirlo y sancionarlo. Cantantes, actrices, políticas y otras mujeres ...
Trata con fines de explotación sexual: Aproximación a su relación con la prostitución y la conducta del consumidor/cliente
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016)
El presente artículo estudia la relación entre la trata con fines de explotación sexual y la prostitución. El estudio de esta relación se focalizará en las posturas que abogan por la criminalización de la prostitución y/o ...
Zarela: novela feminista
(Tipografía Franklin, 1900)
Se trata de una de las primeras novelas feministas peruanas. Espinoza de Meléndez, plantea la necesidad de cambiar la condición femenina en el Perú de principios del Siglo XX, considerando la reivindicación por la instrucción, ...