Search
Now showing items 1-6 of 6
Trueques seseo-ceceosos en las crónicas de Huamán Poma de Ayala y Juan Santa Cruz Pachacuti
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2002)
Guamán Poma, autor y artista
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1993)
Desde que se descubriera su manuscrito en 1908, la Nueva Crónica y buen gobierno de Guamán Poma de Ayala (1615), se convirtió en fuente primaria para los estudiosos del Perú prehispánico y colonial. Sólo recientemente se ...
En busca del orden perdido : la idea de la historia en Felipe Guamán Poma de Ayala
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2008)
La historia de la sociedad andina antes de la Conquista ha sido un reto para los investigadores, ya que no existen testimonios directos de la época. Juan Ossio, historiador y antropólogo peruano, aborda este tema en el ...
La palabra y la pluma en Primer nueva corónica y buen gobierno
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2005)
Este libro propone un acercamiento interdisciplinario a la obra de Felipe Guaman Poma de Ayala, que reconoce su carácter de documento histórico y de construcción simbólica. En los seis capítulos del libro se examina ...
Cronista y príncipe : la obra de don Felipe Guamán Poma de Ayala
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1992)
Este libro representa un esfuerzo por estudiar la formulación histórica y literaria del cronista, analizando su obra desde un punto de vista historiográfico y artístico, y en permanente relación con la teoría jurídica, la ...
La memoria del mundo inca : Guaman Poma y la escritura de la Nueva corónica
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialApus Graph Ediciones, [2016])
La Nueva corónica y buen gobierno es un largo memorial, ilustrado con 398 dibujos, que Felipe Guaman Poma de Ayala, indio de la región de Huamanga, dirigió al Rey de España a inicios del siglo XVII. Esta crónica, cuyo ...