Search
Now showing items 1-10 of 13
Derecho Comparado y Reflexiones en Torno al Cierre Progresivo de Proyectos Mineros en Colombia y Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
El objetivo de este artículo es dar a conocer la importancia de la implementación del Plan de Cierre de Proyectos Mineros. Para tal fin, el autor parte del estudio y análisis de casos exitosos de cierre de proyectos mineros, ...
Retos actuales de la inversión minera en el Perú: Entrevista al Dr. Luis Carlos Rodrigo Prado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
En la presente entrevista, nuestro invitado responde a temas vigentes y controvertidos, relativosa materia ambiental y del sector minero. En primer lugar, él habla sobre la cuestión referida a la variabilidad de las cifras ...
Del criterio cuantitativo al criterio cualitativo en la evaluación de impacto ambiental
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013-07-23)
The essay discusses the criteria available in Peru’s environmental impact assessment regime for mandatory modification of environmental impact studies as a result of the modification of the underlying project. The paper ...
Tres áreas en la evolución de la regulación del impacto ambiental
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013-07-23)
The paper identifies three topics in order to evaluate the improvements in the regulation of the National System of EnvironmentalImpact Assessment, looking to benefit the people’s trust in the environmental certification. ...
Participación ciudadana en la evaluación ambiental del sector minero en el Perú: Análisis de las dinámicas participativas e incorporación del enfoque de género
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Gobierno y Políticas Públicas, 2018)
El presente estudio tiene por objeto evaluar la calidad y efectividad de la participación ciudadana en la gestión ambiental, específicamente en lo referido al proceso de evaluación y certificación ambiental en la fase de ...
Hacia una planificación urbana sistémica. Una experiencia universitaria de aprendizaje y aplicación de nuevos instrumentos técnicos en la planificación urbana tradicional
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2008)
Debido a que las relaciones de los efectos de carácter ecológico sobrepasan los límites de las especialidades tradicionales de la planificación, los modelos metodológicos actuales ya no son adecuados para solucionar ...
Reflexiones sobre la regulación de la integración de títulos habilitantes ambientales requeridos para el desarrollo de la actividad minera en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-08)
La presente investigación analiza la Certificación Ambiental Global o IntegrAmbiente,
nuevo instrumento para el fortalecimiento del procedimiento de Evaluación de Impacto
Ambiental, que integra a la evaluación del Estudio ...
Impactos ambientales de la minería aurífera y percepción local en la microcuenca Huacamayo, Madre de Dios
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-02-01)
Esta investigación presenta un análisis de la problemática ambiental de
la minería aurífera en Madre de Dios a partir del estudio de la microcuenca
Huacamayo, la cual es de especial interés por el acelerado proceso ...
Biogeografía y cambio climático en el Perú : análisis de escenarios climáticos y endemismo de Phyllodactylus interandinus, Bachia intermedia y Stenocercus huancabambae, entre Amazonas y Cajamarca, distritos de El Milagro y Bellavista
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-01-21)
La presente investigación de tesis se enmarca en la unión de la biogeografía y el
cambio climático. Aborda el estudio del riesgo de extinción de los reptiles endémicos
del Perú Phyllodactylus interandinus, Bachia intermedia ...
La comunicación para el desarrollo como proceso estratégico clave para la responsabilidad social empresarial: análisis de la gestión social del relacionamiento comunitario en el marco del Estudio de Impacto Ambiental de las operaciones térmicas de la empresa Kallpa
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-09-03)
La comunicación es inherente a la interacción social. Por ello, su estudio en el relacionamiento
entre empresa y comunidad resulta indispensable. La memoria profesional propone analizar y
describir la gestión social en ...