Search
Now showing items 1-10 of 15
La justicia es inalcanzable para las mujeres indígenas
(Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica, 2023-03)
El presente artículo describe que las esterilizaciones forzadas fueron una forma de colonialismo, racismo, clasismo y machismo. En primer lugar, se considera que fue una forma de colonialismo debido a que impusieron una ...
Esterilización forzada: una imposición de los Estados sobre los cuerpos de las mujeres. Una violación a los derechos humanos de las mujeres
(Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica, 2023-03)
En el presente artículo, Casas explica cómo es que los Estados han utilizado los cuerpos de las personas, en especial de las mujeres, para desarrollar diferentes tipos de políticas. Una de ellas son las políticas demográficas, ...
Esterilizaciones forzadas: Línea de tiempo de la investigación y el proceso
(Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica, 2023-03)
Se presenta una línea de tiempo sobre la investigación de las esterilizaciones forzadas. Desde que el Ministerio de Salud crea la Comisión Especial sobre actividades de Anticoncepción Quirúrgica Voluntaria para la creación ...
“No están solas”: La solidaridad feminista decolonial
(Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica, 2023-03)
Bueno-Hansen, desde el feminismo decolonial y el feminismo indígena comunitario, analiza las esterilizaciones forzadas realizadas durante el gobierno de Fujimori desde los tópicos históricos, racializados y sexualizados. ...
Guerra reproductiva: Esterilizaciones forzadas en Perú
(Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica, 2023-03)
El presente artículo describe la experiencia de Theidon al realizar una investigación en comunidades rurales de Ayacucho en 1997. Fue testigo de las necesidades de salud que tenían las mujeres indígenas que pasaron por las ...
La aplicación de la anticoncepción quirúrgica como régimen de control de cuerpos y territorios
(Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica, 2023-03)
El presente artículo se centra en el Programa de Salud Reproductiva y Planificación Familiar realizado en 1995 durante el gobierno de Fujimori. Busca determinar si las esterilizaciones forzadas son resultado de esta política ...
Las esterilizaciones forzadas en un contexto de relaciones de desigualdad social e imposición: ¿Qué ha cambiado?
(Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica, 2023-03)
El presente artículo busca analizar las esterilizaciones forzadas durante el gobierno de Fujimori desde un marco más amplio de los estudios sociales sobre la salud reproductiva de las mujeres, pero siempre considerando que ...
XII Encuentro de Derechos Humanos. Ciudadanos: la democracia no llega sola.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2017-06)
El Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) presenta las relatorías de las conferencias realizadas en el marco del XII Encuentro de Derechos Humanos. Ciudadanos: ...
Esterilizaciones forzadas, narrativa participativa y contramemoria digital en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2018-09-05)
This article aims to prompt reflection on the ways in which digital research methods can support or undermine participatory research. Building on our experiences of working on the Quipu Project (quipu-project.com), an ...
Justicia y reparación: las esterilizaciones forzadas 25 años después
(Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica, 2023-03)
Se estima que 272 mil mujeres y 22 mil varones indígenas y/o de escasos recursos fueron esterilizados en el marco del Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar (PNSRPF) impulsado por el régimen de ...