Search
Now showing items 1-10 of 567
Descentralización fiscal: Estudios de política fiscal y Derecho financiero.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica, 2007)
La descentralización fiscal es un fenómeno especialmente relevante debido a su estrecha relación con la estructura interna y eficiencia del Estado, el desarrollo económico del interior del país y la mejora de la calidad ...
Eficacia de los derechos laborales establecidos en el Tratado de Libre Comercio entre Perú y Estados Unidos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-09-23)
Desde que el comercio alcanzó cierto grado de envergadura global,
fue concebida la idea de establecer una organización global de comercio. Las
reuniones entre Estados para la formación de dicho organismo plantearon,
entre ...
El derecho a la reparación integral en el caso de las esterilizaciones forzadas en el Perú : análisis desde la perspectiva del derecho internacional de los derechos humanos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-11-14)
La presente investigación busca contribuir, desde una perspectiva teórica, al análisis y
determinación de los alcances del derecho a la reparación integral de las víctimas de
esterilizaciones forzadas ocurridas en el ...
Las medidas de reparación normativa en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-04-30)
Muchos autores han descrito a la responsabilidad como necesaria para la existencia
del derecho. De este modo, “la existencia de un orden legal internacional establece
que los sujetos a los cuales se les impone obligaciones ...
Reflexiones desde el derecho internacional de los derechos humanos sobre la responsabilidad internacional del estado por hechos ilícitos cometidos por agentes no estatales en contextos de conflicto armado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-09)
El presente trabajo se circunscribe al estudio de la Responsabilidad Internacional
del Estado en su condición de garante frente a las violaciones de derechos humanos
cometidas por agentes no estatales en territorios bajo ...
Taller para Educadores de Niños de la Calle sobre Metodología de Intervención.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Archivo de la Universidad, 1994-10)
Discurso pronunciado por el doctor Salomón Lerner Febres en la inauguración del "Taller para Educadores de Niños de la Calle sobre Metodología de Intervención", organizado por la Dirección Académica de Proyección Social y ...
El Arbitraje en Contratación Pública: (Des)confianza y Aporía. Breves Comentarios al Proyecto de Reglamento de la Nueva Ley de Contrataciones del Estado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015)
Este artículo no pretende un análisis exhaustivo sobre las propuestas contenidas en el futuro Reglamento de la Nueva Ley de Contrataciones del Estado.Comienza con una reflexión sobre la importancia de la confianza y prosigue ...
Silencio institucional, legitimación y des-legitimación de la violencia sexual en escenarios de posconflicto y violencia estatal, los casos de Perú y Argentina
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales, 2015)
La ponencia analiza el rol de las diversas políticas públicas de justicia y reparación
- en tanto mecanismos de (des)-legitimación- en el tratamiento de la violencia
sexual que fue utilizada como recurso político de ...
Ciclos peruanos, andinos y de Estados Unidos
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 1998)
En este artículo hemos comparado las fluctuaciones de las economías andinas entre sí durante 1950-1995 y la evolución cíclica de la economía peruana y de Estados Unidos de Norteamerica entre 1929 y 1995. El resultado ...
¿Buscando Leviatanes? Las cambiantes perspectivas sobre el Estado liberal y el desarrollo en la historia peruana
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013)
Este ensayo examina las concepciones cambiantes del Estado y el desarrollo dentro de los recientes materiales de la historiografía peruana. Las amplias interpretaciones de una dependencia estructural de las décadas de 1970 ...