Search
Now showing items 1-10 of 10
Estimulación musical y memoria autobiográfica en adultos mayores con enfermedad de Alzheimer
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-02-13)
El objetivo del presente estudio fue examinar el efecto que genera la estimulación musical en la
memoria autobiográfica de adultos mayores con enfermedad de Alzheimer, en una residencia y
hospital militar geriátrico de ...
Estudio estratégico para la implementación de un centro de terapia, rehabilitación psiquiátrica y recreamiento para adulto mayor con enfernedad de Alzheimer
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-22)
Según el INEI (2019) el país ha experimentado a los largo de los años cambio generacionales y
demográficos considerables, a nivel de sexo, NSE, etc. En ese sentido, se ha identificado a la
población adulta como público ...
Radiofármacos en uso y en exploración para el diagnóstico de Alzheimer por tomografía de emisión de positrones (PET)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-16)
La enfermedad del Alzheimer (AD) es un desorden neurodegenerativo incurable que afecta a
millones de personas en el mundo. Lamentablemente, hasta el momento no se ha desarrollado
un método de diagnóstico adecuado que ...
Factores que influyen en el bienestar subjetivo de cuidadoras familiares de adultos mayores con Alzheimer
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-04)
En los últimos años, la población adulta mayor ha incrementado notablemente y
consigo la presencia de enfermedades crónicas y degenerativas, entre ellas, el Alzheimer.
Esta enfermedad va disminuyendo la autonomía de la ...
Persona perpetua : un documental etnográfico sobre el Alzheimer en la vejez a partir de un caso cercano e íntimo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-11-28)
En este estudio me propongo explorar cómo se reorganiza el mundo cotidiano (mundo
de vida) de una persona de 95 años viviendo con Alzheimer, así como analizar cómo
interviene en este proceso su entorno cercano. Busco ...
Diseño de sistema de ubicación para personas con Alzheimer vía web
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-06-16)
En el Perú, el número de personas que sufren de demencia y enfermedades
neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer va en aumento. A pesar de esto, en el
país no se cuenta con centros especializados para tratar estas ...
Síntesis y caracterización de un complejo quelato de cobre(ii) basado en un ligando del tipo base de Schiff y derivatizado con grupos afines a las placas aβ-amiloides para establecer un radiomarcador “PET” alternativo en el diagnóstico del Alzheimer
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-09-16)
En el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer con tomografía por emisión de positrones (PET), la principal problemática radica en el uso de radioisótopos tradicionales (18F, 11C) los cuales limitan el correcto desempeño ...
Síntesis y caracterización de compuestos de coordinación de cobre con ligandos derivados del resveratrol de importancia en la detección temprana del mal de Alzheinmer
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-12-14)
En la actualidad, los agentes empleados en el diagnóstico de la enfermedad
de Alzheimer mediante imágenes moleculares por PET se basan en
radioisótopos como el carbono-11 y el flúor-18. Debido a su corto tiempo de
vida ...
Diseño, síntesis y caracterización de compuestos de coordinación de cobre (ii) derivados de estilbeno, afines a las placas amiloides, con potencial como agentes de radiodiagnóstico de Alzheimer
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-11-25)
En el presente trabajo se presenta la síntesis y caracterización de tres nuevos complejos de
coordinación de cobre de fórmula general Cu(L)1-3 con los ligandos tipo base de Schiff
derivados del estilbeno. Estos complejos ...
Agentes de contraste metálicos en investigación para el diagnóstico por imagen del Alzheimer
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-01-16)
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a un gran número de personas alrededor del mundo, en su mayoría, adultos mayores de 65 años. Por lo general, los síntomas más característicos están relacionados ...