Search
Now showing items 1-10 of 111
Empresas estatales peruanas de generación eléctrica bajo la mira: un análisis desde el principio de subsidiariedad
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-09-25)
El objetivo del presente trabajo es desarrollar una respuesta ante la interrogante de si
las empresas estatales de generación eléctrica cumplen o no un rol subsidiario en
dicho mercado, a la luz del principio de ...
El derecho y la responsabilidad social empresarial
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-04-04)
La presente Tesis para obtener el Título de Licenciado en Derecho, se escribe en un
momento en que el debate internacional sobre el cumplimiento de los estándares
sociales (normas laborales, ambientales, de salud, ...
El uso de las guías sobre precios de transferencia para empresas multinacionales y administraciones fiscales de OCDE en el régimen de precios de transferencia de la Ley del Impuesto a la Renta
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-06-07)
El presente estudio contiene un análisis sobre el correcto uso de las Guías
OCDE en la aplicación del régimen de precios de transferencia de la LIR
desde una perspectiva jurídica que considera el marco constitucional
peruano, ...
Una propuesta de reinterpretación del principio de subsidiariedad para el estudio de la actividad empresarial del estado en el sector hidrocarburos: análisis del caso del Lote 64 (Bloque Morona)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-01-24)
La presente investigación se centra en el análisis del principio de
subsidiariedad consagrado en el artículo 60 de la Constitución Política del Perú
de 1993 y su alcance en una Economía Social de Mercado. Además, se ...
La ausencia de regulación de un Régimen Especial Laboral para las Personas Jurídicas Sin Fines de Lucro a la luz del Principio de Igualdad
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-03-28)
En nuestro país, existen distintos tipos de regímenes laborales especiales establecidos
en función a la capacidad económica de sus empleadores, los cuales persiguen fines
económicos o lucrativos, lo que ha dado lugar, ...
Informe sobre expediente N°19-2004-tsc-OSINERGMIN, reclamación de LUZ DEL SUR S.A.A. contra ELECTROPERÚ S.A. sobre los cobros por los retiros en exceso de la energía contratada, destinados al servicio público de electricidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-06-24)
vinculada a la regulación tarifaria de los excesos de energía contratada cuando dichos
excesos estén destinados al Servicio Público de Electricidad. Además, analiza el
procedimiento mediante el cual se resuelve la ...
Informe sobre expediente de relevancia jurídica N° 1356-129-2007 CCL, arbitraje seguido entre SERVICIOS GENERALES DON CARLOS EIRL y MINERA YANACOCHA SRL, sobre contrato marco de suministro y aplicación del Iura Novit Curia en el arbitraje
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-06-25)
En los últimos años, debido al crecimiento en el mercado de la necesidad de establecer
relaciones duraderas y, a la vez, flexibles que permitan asegurar un ritmo producción y
actividades comerciales, así como disminuir ...
Informe sobre Expediente N° 1179-2005
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-06-20)
El presente caso se basa en la demanda contencioso administrativa presentada por la empresa
Luz del Sur S.A.A. contra el entonces Organismo Supervisor de la Inversión en Energía -
OSINERG y la empresa de generación de ...
Análisis crítico y comparado de la regulación de las concentraciones de mercado en el ordenamiento jurídico peruano y sus consecuencias prácticas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-01-20)
Partiendo de la permisibilidad de las concentraciones empresariales en el marco
normativo peruano, la presente investigación se centra en realizar un análisis crítico de
la regulación, histórica y actual, de las ...
El compliance regulatorio industrial como estrategia para la generación de valor en la empresa desarrollada bajo la metodología SCRUM
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-11-27)
La gestión de los riesgos legales es de vital importancia para las compañías, puesto que es necesario identificar y anticiparse a las contingencias que puedan acaecer en el día a día de sus operaciones.
Por ello, desde ...