Search
Now showing items 1-10 of 110
Transiciones laborales, reformas estructurales y vulnerabilidad laboral en el Perú (1998-2008)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2010)
El presente documento analiza la dinámica del mercado de trabajo en el Perú a través de las transiciones laborales. Específicamente, determinar si se ha reducido la vulnerabilidad laboral, entendida como la probabilidad ...
Liberalización de aranceles: efectos sobre la producción, empleo e importaciones en el corto plazo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2010)
El objetivo del presente trabajo es doble; por un lado, busca establecer un marco para la evaluación de la experiencia de reforma arancelaria ocurrida a inicios de la década de los ochenta; y por otro lado, analiza en el ...
Empleo, salarios reales y producto : 1970-1995
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 1997)
El objetivo principal de este trabajo es analizar las conexiones entre el mercado laboral y el crecimiento de la economía limeña durante el periodo 1970-1995. Un primer aspecto es que el mercado de trabajo influye ...
Desempleo por sexo: 1989-1996. Un análisis microeconómico
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 1999)
El objetivo de este artículo es determinar la influencia de las características personales e historia laboral sobre la probabilidad de estar desempleado. Con ese fin estimamos una ecuación PROBIT, para los años 1989, 1991 ...
Explaining the Transition Probabilities in the Peruvian Labor Market
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2012)
El estudio tiene 2 objetivos. Primero establecer las principales características de la movilidad laboral; segundo analizar los determinantes de las principales transiciones entre los distintos estados de la ocupación. Para ...
Mercado laboral e intervención del estado : 1986-1992
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 1993)
El objetivo de este trabajo es analizar el funcionamiento del mercado de trabajo en relación al cambio institucional operado en el sector laboral luego de Agosto de 1990. Se trata de explicar la evolución del empleo y de ...
Evaluación formativa con énfasis en diseño y gestión : el caso del programa REVALORA PERÚ en el período mayo 2009 - junio de 2011
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-09-10)
El presente trabajo desarrolla un esfuerzo evaluativo con énfasis en diseño y gestión para el programa REVALORA PERÚ durante el período mayo de 2009- junio de 2011. El objetivo general de la evaluación es aclarar la ...
Implicancia de los costos de transacción en la contratación de profesionales extranjeros calificados y su influencia en la toma de decisiones : Caso PUCP, 2008 - 2016
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-09-03)
El presente trabajo pretende ser un aporte al estudio de cuatro temas: el conocimiento
como factor estratégico de desarrollo, los costos de transacción causados por la obtención de
capital humano especializado, la ...
La protesta social en democracia: una configuración constitucional de la protesta social desde el análisis de las tensiones democratizadoras y criminalizadoras en la protesta contra el régimen laboral juvenil
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019)
Esta investigación demuestra que, en el Perú, existe una configuración constitucional,
basada en los derechos fundamentales de participación, libertad de expresión y de
reunión, que hace de la protesta social una herramienta ...
Derecho e informalidad: explicaciones alternativas a la relación entre el derecho laboral y la informalidad a partir del caso de Gamarra
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-01-25)
Esta investigación aborda la compleja relación entre el derecho y la
informalidad, con énfasis en el derecho laboral. Se plantea que existe una visión
predominante en el Perú, esta es, la que le asigna al derecho laboral ...