Search
Now showing items 1-10 of 24
De Chinchorro a Chiribaya: los ancestros de los mallquis Chachapoya-Inca
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2003)
En 1997, unos peones descubrieron y huaquearon un cementerio intacto en el bosque nuboso del noreste del Perú. Un rápido proyecto de rescate arqueológico permitió la recuperación de una importante colección de momias y ...
La plaza central de Huánuco Pampa: espacio y transformación
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2003)
La planificación urbana inka proporcionó los medios para reconfigurar la organización social y política a nivel provincial. Las plazas centrales de las ciudades inka fueron espacios donde los diferentes grupos podían ...
Cerro Baúl: un enclave wari en interacción con Tiwanaku
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2001)
La expansión wari hacia el extremo sur del Perú es un fenómeno cuyo estudio ha comenzado en los últimos 20 años, con el descubrimiento de un gran complejo arquitectónico en Cerro Baúl. Las excavaciones realizadas en los ...
Una aproximación a las investigaciones sobre Wari: paradigmas y perspectivas sobre el horizonte medio
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2012)
En este artículo resumimos brevemente la historia de los estudios sobre Wari. Discutimos el centro urbano de Huari, incluyendo su ocupación pre-Horizonte Medio, y la distribución espacial de la arquitectura del Horizonte ...
Los centros de peregrinaje como mecanismos de integración política en sociedades complejas del altiplano del Titicaca
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2002)
Las peregrinaciones a lugares sagrados fueron una práctica común en diversas sociedades andinas prehispánicas. Las islas del Sol y de la Luna, en el lado sur del lago Titicaca, se interpolan en una de las más importantes ...
Un marco metodológico para el trabajo empírico en Economía: el caso de las variables
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009)
En este artículo se revisa el manejo del concepto de las variables y las unidades de análisis (sujetos)en la investigación empírica en Economía. Se incorporan ideas desde otras áreas cuantitativas, yse ordenan en un marco ...
Discursos y alteridades en la quebrada de Humahuaca (provincia de Jujuy, Argentina): identidad, parentesco, territorio y memoria
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2004)
Las últimas décadas han sido testigos del despertar y florecer de la historiografía de la historia social indígena de regiones "periféricas" del imperio inca. El estudio de los procesos de identificación de las poblaciones ...
Dinámicas sociopolíticas y continuidad cultural en la sierra norte peruana:un caso de estudio del Horizonte Medio Cajamarca
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2012)
En este ensayo se presentan los datos de excavación de dos sitios arqueológicos, El Palacio y Paredones, ubicados en el departamento de Cajamarca, sierra norte del Perú, área geográfica desde donde sugiero la dinámica ...
Armatambo y el dominio incaico en el valle de Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2002)
Armatambo es uno de los pocos sitios de gran extensión del área de Lima que en las dos últimas décadas ha sufrido mayores modificaciones debido al crecimiento de la ciudad y del que arqueológicamente es poco lo que se sabe. ...
Identidad, etnicidad e imperios: algunas reflexiones finales
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2004)
El artículo no presenta resumen.