Search
Now showing items 1-10 of 44
Implementación de videos como recurso didáctico en las prácticas de laboratorio de física 2 en la unidad de Estudios Generales Ciencias de la Pontificia Universidad Católica del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-10-20)
El curso de Física 2 es un curso obligatorio para todos los alumnos de la
unidad de Estudios Generales Ciencias en la PUCP, con una población de más de
600 alumnos por ciclo. Este curso cuenta con prácticas de laboratorio, ...
Diagnóstico y análisis del uso de TIC de los docentes de la Facultad de Gestión y Alta Dirección – PUCP
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-04)
Actualmente, el uso de TIC ha revolucionado el proceso de enseñanza-aprendizaje en
educación superior. Su incorporación en la docencia va más allá del uso como soporte a la
enseñanza, obligando así a cambiar los enfoques ...
Senderos de gloria. Identidades sociales de jóvenes en una universidad de Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-03-29)
Esta tesis busca clarificar el significado de las identidades sociales vividas
por un grupo de jóvenes universitarios en Lima (Perú). Para ello, se analizan tres
procesos de construcción identitaria: la elaboración de ...
Creencias docentes sobre la educación intercultural en la educación superior
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-02-14)
La presente investigación tuvo como objetivo explorar las creencias de los docentes de una
universidad privada de Lima Metropolitana acerca de la Educación Intercultural. Con este fin,
se desarrolló un estudio cualitativo ...
Nivel de calidad en el sector universitario en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-10-23)
El presente documento de investigación ha tenido como objetivo, la identificación del
nivel de cumplimiento de los factores de éxito de la Administración de la Calidad Total (TQM)
en el sector universitario en el Perú. ...
La implementación del enfoque ético de la investigación en la formación de estudiantes universitarios como un aporte a la generación del valor público de las universidades: una mirada a la incorporación del componente ético en proyectos de investigación académica en el marco de los fondos concursables PAIN, PADET y PAIP de los años 2017 y 2018 de la PUCP
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-03-10)
La presente investigación aborda la experiencia de implementación del enfoque ético en
la investigación requerida en el marco de los programas de apoyo a la investigación,
conocidos como PAIN, PADET y PAIP de los años ...
Heterogeneidad en el desarrollo de la investigación desde la perspectiva institucional e histórica: el caso de cuatro universidades latinoamericanas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-11-08)
El contexto actual demanda que las universidades latinoamericanas, o un grupo de
ellas, asuman la responsabilidad de conducir investigación de frontera que
contribuya con el desarrollo social y económico. En este ...
Cuando la ley está mal reglamentada no cumple con sus objetivos: Los efectos del canon sobre la producción de investigación científica en las universidades públicas del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-09-06)
Las universidades públicas del Perú reciben, desde el año 2003, como ingreso
extraordinario y variable, el veinte por ciento (20%) que los gobiernos regionales
perciben por concepto de canon, con el objetivo específico ...
Sentido de coherencia y adaptación universitaria en becario Beca 18 que migra a Lima Metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-06-25)
El presente estudio tuvo como finalidad evaluar la relación entre la adaptación universitaria y el sentido de coherencia en becarios Beca 18, a partir de segundo año de carrera, que migran a Lima Metropolitana. Participaron ...
Percepciones de los estudiantes de medicina de una universidad privada de Lima sobre el programa de movilidad estudiantil en que participaron. Análisis desde la perspectiva del capital humano
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-11-08)
La presente tesis está delineada en base al problema de investigación, a
través de una pregunta metodológica: ¿Cuál es la percepción que tienen los
estudiantes de la Facultad de medicina humana (FMH) de una universidad ...