Search
Now showing items 1-10 of 166
El efecto del orden de nacimiento sobre el atraso escolar en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2012)
El objetivo de esta investigación es estudiar si el orden de nacimiento tiene algún efecto sobre el atraso escolar. En este documento, el atraso escolar se refiere a la matricula de un alumno a un grado por debajo del ...
La influencia de la acción docente de un aula regular, en el aprendizaje de habilidades sociales de los niños con Síndrome de Asperger y Síndrome de Down del segundo grado de primaria de un colegio Peruano - Chino del distrito de San Miguel.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-09-18)
El tema de investigación de la presente tesis es la influencia de la acción docente de
un aula regular, en el aprendizaje de habilidades sociales de los niños con Síndrome
de Asperger y Síndrome de Down.
Una escuela para todos : intervenciones educativas, en la resolución de problemas matemáticos para estudiantes con Sindrome de Down, en un aula regular de 4to de primaria de una institución privada de Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-12-13)
En los últimos años, el Perú ha tenido notorios avances en el marco normativo
nacional, en materia de educación inclusiva; sin embargo, la situación actual difiere en
gran medida con lo planteado en el marco legal. A ...
El uso de los Recursos Didácticos utilizados por los docentes del CEBE FAP OMG en la enseñanza de habilidades comunicativas a los niños con Trastorno del Espectro Autista en el área de Comunicación
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-11-29)
En el escenario actual dentro del marco de la educación, es indudable que ha
surgido una nueva cultura del aprendizaje vislumbrando tiempos de cambios y demandas
educativas en que el desarrollo de habilidades comunicativas ...
Infancia, cultura y currículo : desafíos para la escuela
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2005)
El artículo no presenta resumen.
La educación musical en la integración de niños con necesidades educativas especiales
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-23)
La presente tesis es un proyecto de innovación educativa que busca desarrollar la educación musical como medio de integración para niños con habilidades educativas especiales a un aula regular.
El tema surge a partir del ...
El desarrollo de la actitud científica: una mirada hacia las acciones didácticas de la docente en el aula de tres años basada en la filosofía Reggio Emilia
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-11-12)
La presente tesis es una investigación de enfoque cualitativo y de nivel descriptivo que
se ajusta a la metodología de estudio de casos, cuyo objetivo general es sistematizar las
acciones didácticas que la maestra utiliza ...
Percepciones docentes del II ciclo de Educación Inicial de la música como medio de inclusión de niños del Nivel uno del Trastorno del Espectro del Autismo en contextos escolares
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-16)
La música trae consigo una amplia gama de posibilidades de desarrollo en
otras áreas. Tal como lo menciona Montoya, I. (2016) la música, dentro de un
contexto educativo permite no solo el momento de satisfacción y disfrute ...
Elaboración de un instrumento para medir los predictores de la lectoescritura en niños de 4 a 6 años de colegios particulares y estatales de una UGEL de Lima Metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-15)
El presente estudio, de tipo psicométrico y diseño transversal, tuvo como objetivo determinar la validez y confiabilidad de la Batería para la Evaluación de los Predictores Fonológicos de la Lectoescritura (FOLE), aplicada ...
Dificultades específicas en la lectura a nivel de fluidez y en escritura a nivel de corrección ortográfica. Estudio de caso de un niño de 9 años
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-06-07)
Tratar las dificultades de lectoescritura de manera temprana puede prevenir posibles problemas de
comportamiento, de aprendizaje y de interacción social, “cuanto antes se haga, de verdad es mejor”.
El objetivo del presente ...