Search
Now showing items 1-10 of 61
La naturaleza como modo de existencia del capital: organización territorial y disolución del campesinado en el superciclo de materias primas de América Latina
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2017-08-01)
Este artículo discute los procesos de modernización minera que se han dado en Latinoamérica, particularmente en el contexto de una nueva geografía de industrialización tardía cuyo centro gravitacional ha girado hacia las ...
Ciudades sostenibles y cambio climático: experiencias y desafíos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP), 2014)
El presente texto es una breve síntesis de los temas abordados en el Seminario Internacional “Ciudades Sostenibles y Cambio Climático” llevado a cabo en la ciudad de Lima, del 17 al 19 de setiembre del año 2014, donde se ...
Ecología política del agua y territorialización de las luchas sociales. La experiencia del foro hídrico de Lomas de Zamora
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2017-08-01)
En este artículo desarrollamos un análisis de las acciones colectivas por el acceso al agua y el saneamiento en la metrópolis de Buenos Aires. Nos interesa dar cuenta de la construcción social y política de la cuestión ...
Problemas ecológicos de la actividad agropecuaria en los Andes : tipos de ganaderia andina y sus características
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1990)
El artículo no presenta resumen.
La estructura del sistema regulatorio del uso del suelo en los Estados Unidos de América
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
El sistema de regulación del uso del suelo ha sido criticado por causar o dejar de resolver problemas sociales y por percibir defectos inherentes, tales como la ineficiencia, la desigualdad y el daño ambiental. Estas ...
Ecología y comunicaciones: ¿cómo estamos en nuestro país?, una mirada desde los medios y la PUCP
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008)
Curso-Taller de Producción Televisiva en temas Ecológicos.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Archivo de la Universidad, 1995-04-03)
Discurso pronunciado por el doctor Salomón Lerner Febres en la ceremonia de clausura del Curso-Taller de Producción Televisiva en temas Ecológicos, organizado por el Centro de Teleducación con el apoyo del Instituto Goethe.
Algunas perspectivas político-ecológicas sobre la loza andina
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2016)
El nuevo campo de la ecología política, enfocada en la economía del siglo XXI e impulsada por la innovación, tiene perspectivas útiles en el estudio de la economía más temprana del «conocimiento» o «global» que surgió en ...
Ecosistemas y producción de alimentos: estudio de la relación entre la agricultura, la conservación ecológica y la gastronomía en el distrito de Frías, Piura
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-01-25)
La agricultura es la actividad humana por excelencia que a través de los años se ha ido adaptando a las
distintas demandas y contextos temporal-espaciales. Actualmente, el Perú es un país que se caracteriza por sus ...
Variación de humedales costeros e irrigaciones agrícolas: el caso de la Albúfera de Medio Mundo y el área agrícola de Huaura
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-09-29)
La pérdida y degradación global de los humedales costeros se relacionan con el uso
intensivo del agua en las actividades humanas y el desconocimiento del impacto de este
uso sobre los humedales. Ante dicho escenario, el ...