Search
Now showing items 1-10 of 48
Diagnóstico del Departamento de Ciencias Sociales (1970-2014)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales, 2015)
Este documento contiene un diagnóstico descriptivo de la situación del Departamento de
Ciencias Sociales entre los años 2011 y 2014. Pretende una mirada actual de una serie de temas
de importancia que brindan una mirada ...
Tres dimensiones para planificar el desarrollo y formación pedagógica de los docentes universitarios
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016)
El presente artículo presenta tres dimensiones o aspectos a tener en cuenta para que las oficinas de desarrollo docente planifiquen y desarrollen las habilidades pedagógicas de los profesores en el medio universitario, así ...
Testimonio sobre una experiencia educativa universitaria: introducción política, recorrido ecléctico, mezclado con investigación, para llegar a la situación de directivo universitario
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
En el artículo, se presenta la experiencia de enseñanza en el ámbito universitario del autor, desde sus inicios, afuera de ese ámbito, hasta la situación actual como autoridad de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya ...
Retorno a la docencia luego de haber sido rector. Entrevista al Dr. Salomón Lerner Febres
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010)
En la entrevista, el Dr. Salomón Lerner, ex rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú, narra lo que significó para él regresar a la docencia luego de haber pasado por la experiencia de ser rector. Asimismo, ...
La tensión entre la memoria histórica del Informe Final de la CVR y la historia oficial: una reflexión desde la docencia universitaria
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
Cuando en agosto de 2003 la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) hizo entrega al Estado peruano de su Informe Final, la veracidad y objetividad de la memoria histórica recogida en dicho informe fue puesta en tela ...
Las “buenas prácticas” del docente universitario en la PUCP
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012)
El artículo presenta un análisis sobre el significado de las buenas prácticas docentes, tomando en cuenta el contexto universitario donde se desarrolla esta labor, y la valoración de distintas dimensiones y actores que ...
Travesías entre la investigación y la docencia
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012)
En este artículo, hago un breve recuento de mi experiencia docente, especialmente en la PUCP. Una experiencia que creo transita entre la permanente inquietud interdisciplinaria, en la que se entremezclan la Arquitectura y ...
¿Hacia dónde queremos ir con la formación de docentes en la educación superior? Una propuesta
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016)
La presente propuesta contiene el modelo de formación docente que impulsa el Instituto de Docencia Universitaria (IDU) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Se ha generado a partir de una revisión del ...
Proyecto Sherezade: etnografía, narración de historias y transmedia en la enseñanza y difusión del conocimiento cultural
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015)
El proyecto Sherezade, promovido por la Dirección Académica del Profesorado de la PUCP, busca integrar las plataformas transmedia y la investigación antropológica. En el presente artículo se expone las características del ...
Sobre docencia universitaria y apertura a la diversidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010)
Si una de las metas de la Universidad es formar ciudadanos comprometidos con su realidad, la docencia universitaria debiera educar para la vida en la diversidad cultural y lingüística que caracteriza a nuestro país. El ...