Search
Now showing items 1-10 of 20
Crecimiento verde y biocomercio: una mirada
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2013)
Hay un debate importante sobre diferentes nociones de Crecimiento Verde. Particularmente los diálogos producidos en la cumbre Rio +20, las propuestas de la OECD, el Banco Mundial y SELA. Paralelamente sigue la discusión ...
Lecciones aprendidas. Medios de vida e incentivos económicos para la conservación en la Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina (ICAA)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP), 2016)
El presente informe tiene por objeto exponer los resultados de la investigación, realizada por el equipo del Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energía Renovables de la Pontificia Universidad Católica del ...
Lecciones aprendidas. Manejo sostenible de paisajes en la Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina (ICAA)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP), 2016)
El presente informe expone diecisiete lecciones aprendidas relacionadas con el manejo sostenible de paisajes y sus cadenas de resultados: planificación a gran escala, territorios indígenas y unidades de conservación, que ...
Lecciones aprendidas. Seguridad jurídica en la tenencia de la tierra en la Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina (ICAA)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP), 2016)
Este informe presenta cinco lecciones aprendidas relacionadas al eje temático sobre seguridad jurídica en la tenencia de la tierra, se encuentran agrupadas de acuerdo a las siguientes estrategias del programa: a) titulación ...
Patrones de distribución espacial de Triplaris Americana en Tambopata, Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
Este trabajo de investigación es una colaboración al proyecto Biodiversidad y
Conservación Tambopata a cargo del Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) que, bajo la ...
Uso y conservación comunal de la agrobiodiversidad y el papel de las carreteras: el caso de la Comunidad Campesina de San Pedro de Casta
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-08-31)
La idea de los campesinos o pequeños agricultores como custodios de la
agrobiodiversidad es cierta hasta cierto punto. Sus comunidades no permanecen
cerradas a las demandas del mercado, las cuáles se presentan como ...
La asociatividad de pequeños productores como forma de valorizar la biodiversidad a través del biocomercio. El caso de la Asociación de Productores Agropecuarios Ecológicos de Cruz de Plata Tuti – AGROECOTUTI
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-23)
El biocomercio es un nuevo modelo de negocio, cuya principal finalidad es la revalorización de la biodiversidad nativa, teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad económica, social y ambiental. Debido a una mayor demanda ...
La gastronomía peruana como oportunidad para el fortalecimiento de la cadena de valor de los ajíes nativos en el marco del biocomercio
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-11-17)
La gastronomía peruana es un símbolo de identidad nacional y uno de los elementos que
sustentan su sostenibilidad y resiliencia son los insumos que utilizan. En este grupo de
insumos se encuentran los ajíes nativos, los ...
Análisis de la gestión colaborativa entre las ONG de asistencia técnica y las asociaciones de pequeños productores rurales en el biocomercio del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-18)
En el presente trabajo de investigación se examina el rol que cumplen las ONG de
asistencia técnica a las asociaciones de pequeños productores rurales en el biocomercio, bajo el
enfoque de la gestión colaborativa. El ...
Contexto político del futuro de los bosques: pandemia, economía y ambiente en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP), 2020-12-23)
¿Cómo se relaciona la política nacional de competitividad con la sostenibilidad ambiental en el Perú? ¿Se ha cumplido con las recomendaciones de la OCDE para el desempeño ambiental del Perú en el tema de economía y ambiente? ...