Search
Now showing items 1-10 of 10
Relación entre el factor de reducción de fuerzas sísmicas y la demanda de ductilidad para terremotos peruanos en la zona de periodos cortos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-11-26)
La respuesta estructural ante terremotos es compleja debido a las componentes aleatorias y al cambio de propiedades que las estructuras experimentan durante el movimiento. Para
simplificar el análisis y el diseño, las ...
Comparación entre metodologías de las normas E.030 y ASCE 7-16 para la obtención de acerelaciones en los diafragmas de edificaciones en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-02-01)
En el Perú existen muchos factores de riesgo a los que las personas están sometidas día a día. Actualmente el riesgo de la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia es la mayor de sus preocupaciones. No obstante, un ...
Análisis de factibilidad de la aplicación de arriostres de pandeo restringido como sistema de control de respuesta
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-06-03)
El Perú es un país altamente sísmico, en tal sentido nuestras edificaciones tienen la
necesidad de la implementación del uso de técnicas de control de respuesta sísmica con
las que, sin un alto costo, se aumente la ...
Análisis y comparación de presiones admisibles propuestas en las normas peruanas E-060, E-030, E-050 y normas de cimentaciones chilena, mexicana y española
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-17)
Los profesionales responsables de redactar, revisar y publicar cada norma, no suelen ser
partícipes en la elaboración de otras normas; ya sea porque se trate de un área o especialidad
distinta o porque simplemente se ...
Análisis y diseño de reservorio circular apoyado de concreto armado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-03-12)
Los reservorios son elementos de almacenamiento de agua que cumplen un papel
importante en cualquier sistema de distribución de agua, esto hace que su análisis y diseño
estructural sea muy importante a fin de garantizar ...
Estudio de alternativas estructurales para el techado de un edificio de oficinas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-05-13)
El presente trabajo consiste en el análisis y diseño estructural de un edificio de
concreto armado de diez pisos, cada uno destinado a oficinas y de un área
aproximada de 760 m2, ubicado en la ciudad de Lima.
La estructura ...
Comparación de la resistencia equivalente a la flexión entre las fibras de acero Wirand producidas en Italia y las producidas en Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-11-27)
En el presente trabajo se busca obtener el valor Re3, para 3 dosificaciones de concreto (210, 245 y 280 kg/cm2) por dosificación de fibra (20 y 25kg/m3) para cada tipo de fibra Wirand FF1 Y FF3.
Propuesta para la modificación del espectro elástico de la actual norma peruana de diseño sismoresistente
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-04-04)
La actual norma peruana de diseño sismo resistente (NPDSR) establece
desplazamientos espectrales crecientes con el periodo estructural para estructuras con
periodo mayor al de la plataforma. Esto no corresponde a la tendencia ...
Diseño estructural de un edificio de vivienda, con un sótano y seis pisos, ubicado en Magdalena
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-01-23)
El presente trabajo consiste en realizar el diseño estructural de un edificio de un sótano y 6
pisos, destinado a vivienda multifamiliar, ubicado en Magdalena del Mar, en la ciudad de Lima.
El lote donde se construirá el ...
Diseño estructural de un edificio de viviendas de seis pisos ubicado en un conjunto habitacional en el distrito de Surco
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-10-09)
En el presente trabajo se ha desarrollado el análisis y diseño estructural de un edificio
de 6 pisos de concreto armado, destinado a vivienda. Este edificio se encuentra ubicado en
el distrito de Santiago de Surco en la ...