Search
Now showing items 1-10 of 33
Discusión y alternativas de las políticas de vivienda en el Perú (1990-2007)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Arquitectura, 2011)
En el año 2003 se calculó un déficit habitacional de 3 millones de viviendas teniendo en cuenta la tugurización y la falta de servicios urbanos. Es evidente que no sólo se trata de construir mas y mejores viviendas sino ...
Nuevos patrones de segregación socio-espacial en Lima y Callao 1990-2007
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Arquitectura, 2012)
La forma tradicional de interpretar los espacios segregados se basa en la relación de localización central y periférica entre los diferentes espacios en la ciudad. Esta mirada de la segregación corresponde a los modelos ...
Ciudad popular, organización funcional y movilidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Arquitectura, 2011)
El profesor Avellaneda realizó su investigación de doctorado sobre moviidad y pobreza urbana, tomando Lima como su caso de estudio. El presente artículo da cuenta del análisis del autor sobre la movilidad, la pobreza y la ...
Ciudad-Humedal: Ventanilla
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-04-26)
Los Humedales son ecosistemas importantes que están desapareciendo a nivel
mundial. En la costa peruana existen alrededor de 40 humedales que conforman parte
del corredor biológico de muchas aves y que debido al crecimiento ...
Recorridos Urbanos: red de aprendizaje y espacio público
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-04-15)
Cuando uno recorre el Centro de Histórico de Lima se introduce en la memoria de una
época que nos ha dejado patrimonio material como inmaterial; sin embargo, parte del
centro histórico actualmente está en riesgo debido ...
Reformulando lo urbano barrio agroproductor en Villa El Salvador
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-09-06)
El concepto de ciudad como tal, tradicionalmente no incluía la actividad agrícola como parte de ella; es más, se llegó a considerar que lo no agrícola es lo urbano. Concepto que llega a nosotros gracias a la revolución ...
Plaza de la Trinidad – Nuevo centro de Chancay y estación intermodal del tren de cercanías
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-09-06)
La presente investigación y Proyecto de Arquitectura propone investigar las necesidades de una población próxima a recibir dos grandes megaproyectos, razón por la cual se plantea una línea de acción para el desarrollo ...
Análisis de la gestión social de Sedapal en la participación comunitaria y desarrollo del proyecto de agua y saneamiento urbano - caso esquema Nueva Rinconada etapa 1, en el distrito de Villa María del Triunfo, periodo del 2016 al 2017
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-11-30)
Según la OMS en el mundo existen aproximadamente 663 millones personas sin
acceso a agua potable mejorada. La OMS estima que 2400 millones de personas en
todo el mundo no tienen acceso a instalaciones de saneamiento ...
Transformando el agua desde el barrio al humedal. Corredores ecológicos, una regeneración hídrica para los Pantanos de Villa
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-09-06)
El proyecto se plantea como una alternativa sistémica y estratégica para recuperar
el sistema hídrico de los Pantanos de Villa. Este humedal es uno de los
ecosistemas más importantes de Lima, pero ha sido afectado por ...