Search
Now showing items 1-10 of 17
La gestión comunal del agua y la ciudadanía rural en el Perú : Las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento en Cutervo y Tacabamba, departamento de Cajamarca
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-10-07)
Una de las primeras cosas que uno nota al hacer gestión pública en municipios rurales es que el ámbito rural es de naturaleza muy diferente al urbano. A diferencia de las grandes ciudades, en el ámbito rural y en las ...
Intervención de los organismos del estado y sociedad civil en procesos participativos que incluyan a la juventud rural, para el desarrollo sostenible de Bambamarca - Cajamarca 2012
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-05-03)
La tesis “Intervención de los Organismos del Estado y Sociedad Civil en
Procesos Participativos que incluyan a la Juventud Rural, para el
Desarrollo Sostenible De Bambamarca - Cajamarca 2011” es una
investigación de ...
"¡No estábamos preparados!" : una etnografía de los procesos de negociación realizados entre los pobladores de la Comunidad Campesina Yanacona y las instituciones del Estado para el inicio del Proyecto Aeropuerto Internacional Chinchero-Cusco
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-08-03)
A diferencia de otros grandes proyectos de inversión pública o privada, el Aeropuerto Internacional Chinchero-Cusco es una obra deseada por la población local. La gran mayoría de la población de Chinchero desea que este ...
Parque Agropecuario Villa Rica
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-07-18)
La forma de imaginar la ciudad urbanizada no involucra mantener una
relación entre la ciudad y lo agrícola-pecuario en un mismo lugar, sino
mantenerlo alejado o intentar desaparecer lo agrícola por urbanizar.
Por lo que ...
El paisaje agrícola de Ollantaytambo: Red de intervenciones para la reivindicación de la agricultura comunitaria y su integración al turismo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-08-31)
Ollantaytambo, un paisaje cultural que conjuga perfectamente la cultura y la historia, ha ido sufriendo una transformación física acelerada generada por una actividad turística cada vez más intensiva y depredadora del ...
Modelo alternativo del proceso sostenible del café que integra al ecoturismo en el valle de Santa Teresa, Cusco
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-08-31)
El proyecto busca explorar un modelo alternativo para el
proceso sostenible del café en el valle, integrando al ecoturismo
como fuente de desarrollo. Mediante la dispersión de los
procesos en el valle, evitando así ...
Políticas de lugar en Morococha : el contexto del reasentamiento por el proyecto minero Toromocho
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-08-09)
La investigación busca responder a la cuestión de la construcción del sentido de lugar en sociedades sujetas a procesos de reasentamiento involuntario. Los objetivos son analizar los discursos y prácticas concretas que ...
Rediseño institucional basado en el desarrollo de un nuevo modelo de gobernanza con redes comunitarias para el cierre de la brecha residual de telecomunicaciones rurales en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú., 2022-03-03)
Conectar a los desconectados viene siendo, con mayor o menor intensidad, la situación
deseada de atención a un problema en la agenda pública peruana desde hace casi treinta
años. A inicios de la década de los 2020, sobre ...
Identificación con el lugar, participación y clima emocional en una comunidad rural de la costa norte del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-01-24)
Actualmente, en las comunidades de la costa norte peruana, es común encontrar un clima de desconfianza y pesimismo, que acompaña a la falta de acción social coordinada y de participación comunitaria entre los pobladores ...
La implementación del programa Haku Wiñay en el distrito de Santo Domingo de Acobamba, provincia de Huancayo, región Junín en el periodo 2017-2020
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-12-16)
En el año 2011, se crea el programa social Haku Wiñay
(Vamos a Crecer), que busca el desarrollo de capacidades
productivas para mejorar los ingresos económicos de las familias
rurales en situación de pobreza. La presente ...