Search
Now showing items 1-10 of 116
La nueva ola de la globalización a inicios del siglo XXI : ¿qué desafíos implica para el Perú?
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2007)
En las últimas décadas, los años que terminaban en «8» han sido siempre sinónimos de crisis económicas y catástrofes políticas en el Perú. A mediados del siglo xx, en 1958, el derrumbe de los precios de los minerales a ...
Microcrédito y crecimiento regional en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2011)
El objetivo de este estudio es hacer una evaluación cuantitativa del impacto que la expansión del microcrédito ha tenido sobre crecimiento de la actividad económica en las regiones peruanas. Teniendo como marco conceptual ...
Integración para la inclusión con desarrollo humano en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2012)
El propósito de este trabajo es doble. Por un lado, presentamos una reflexión teórica sobre inclusión e integración para el desarrollo humano, cuyo propósito es mostrar dos niveles conceptualmente distintos de pertenencia ...
El uso de las guías sobre precios de transferencia para empresas multinacionales y administraciones fiscales de OCDE en el régimen de precios de transferencia de la Ley del Impuesto a la Renta
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-06-07)
El presente estudio contiene un análisis sobre el correcto uso de las Guías
OCDE en la aplicación del régimen de precios de transferencia de la LIR
desde una perspectiva jurídica que considera el marco constitucional
peruano, ...
Ciencia, tecnología, cooperación tecnológica, tic y rentabilidad de las empresas manufactureras bajo un enfoque empresarial : el caso del Perú, 2004-2005
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2011)
Este trabajo presenta un conjunto de indicadores de ciencia, tecnología, innovación (CTeI), coordinación (colaboración o cooperación) tecnológica y uso de instrumentos de la tecnología de información y comunicación, TIC, ...
La asociatividad de pequeños productores como forma de valorizar la biodiversidad a través del biocomercio. El caso de la Asociación de Productores Agropecuarios Ecológicos de Cruz de Plata Tuti – AGROECOTUTI
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-23)
El biocomercio es un nuevo modelo de negocio, cuya principal finalidad es la revalorización de la biodiversidad nativa, teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad económica, social y ambiental. Debido a una mayor demanda ...
Aporte local para el desarrollo: el caso del Proyecto Modernización de Refinería Talara
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-20)
La Participación Ciudadana es un mecanismo de relacionamiento directo entre el
Estado, sus diferentes niveles de gobierno y la población de la localidad, que se
presenta en dos espacios, uno formal e institucional, ...
Turismo, desarrollo local y brecha de género: el caso del Corredor Turístico Preferencial Cusco - Machu Picchu – Cusco
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-04-12)
En los últimos años, el turismo ha sido uno de los sectores que más ha
crecido en el mundo. Esto ha conllevado a un fuerte interés en realizar estudios
empíricos para evaluar su impacto en el crecimiento económico. Sin ...
Relación entre crédito y la tasa de crecimiento del PBI mediante el uso del impulso crediticio en Perú, Chile y Uruguay en frecuencia trimestral durante el periodo 1998-2018
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-08-27)
El crecimiento y desarrollo de una economía depende en gran medida de su
sistema financiero y estabilidad crediticia. En las últimas décadas, el crédito
bancario se consolidó como una herramienta fundamental para la ...
Análisis de los factores que limitan la mejora económica de los productores rurales organizados en el distrito de Yarabamba, provincia de Arequipa, 2015
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-10)
El trabajo de investigación se realizó para analizar los principales factores que limitan la mejora económica de los productores rurales organizados en el distrito de Yarabamba, provincia de Arequipa.
Se entrevistaron ...