Search
Now showing items 1-10 of 11
Análisis del desarrollo económico, territorial y social de la Cooperativa el Gran Saposoa (Coopalgsa), en la provincia del Huallaga, región San Martin
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-03-10)
La presente tesis investiga una experiencia exitosa de desarrollo territorial, el caso de los productores de cacao de la provincia del Huallaga en la Región San Martin, que visionaron formar una Cooperativa, y que tenían ...
Evaluación del modelo de negocio de Biocomercio para el Desarrollo Sostenible de las comunidades nativas productoras de plantas medicinales, región San Martín
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-25)
La investigación tiene como objetivo principal evaluar el aporte del modelo de
negocio de Biocomercio al desarrollo sostenible de las comunidades nativas
productoras de plantas medicinales, región San Martín; y como ...
Mesa Redonda: «Cambio Climático e Industrias Extractivas: Los Desafíos para un Desarrollo Económico Sostenible»
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
La llegada de la Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20) al Perú trae consigo un ambiente de reflexiónacerca del fenómeno del cambio climático. ...
¿Es posible un desarrollo sostenible en el Perú?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008)
Una plaza central para La Oroya. Centro nodal de intercambio como engranaje urbano para el desarrollo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-04-26)
El proyecto se ubica en La Oroya, una ciudad andina de carácter industrial debido a la
presencia de un complejo metalúrgico; sin embargo, su verdadero carácter se remonta a
su origen como nodo importante de la red vial ...
Winters, Alan y Shahid Yusuf (2007). Dancing with Giants: China, India, and the Global Economy. Washington: The International Bank for Reconstruction and Development/ The World Bank and the Institute of Policy Studies. 272 pp.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2008)
Esta reseña no presenta resumen.
Desarrollo Económico Territorial: Modelo de cogestión para el turismo sostenible y el desarrollo local en el Valle del Colca y Valle los Volcanes de Andagua; región Arequipa. 2015 a 2017
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-01-31)
A pesar de que la región Arequipa tiene uno de los índices más bajos de pobreza del país, aún existen grandes desigualdades entre la capital regional y las provincias más alejadas, especialmente los ámbitos rurales. ...
Aporte del biocomercio a la conservación de la biodiversidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-04-02)
La importancia de la biodiversidad fue universalmente reconocida en el Convenio de Diversidad Biológica (CDB) en 1992, esta tuvo como objetivos: la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus ...
El biocomercio de la quinua en el mercado global y sus efectos en los agricultores locales en Perú. Estudio de caso: Cooperativa Agroindustrial Cabana (COOPAIN) Puno
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-05-23)
En Perú la región Andina manifiesta preocupantes cifras de pérdida de población a
causa de la pobreza, desigualdad y falta de oportunidades, sin embargo, esta región
también presenta una fuente importante de biodiversidad ...
Desarrollo económico territorial : modelo de un proceso socialmente rentable de desarrollo económico territorial endógeno en Lima Norte que favorece a la gobernanza local entre los años 2012-2013
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-14)
La investigación sistematiza la experiencia de desarrollo económico territorial en ocho distritos que comprende el área norte de la ciudad de Lima, capital del Perú. Iniciativa orientada a impulsar las políticas de desarrollo ...