Search
Now showing items 1-10 of 22
Desvinculación procesal, camino de regreso al modelo inquisitivo o institución justificada excepcionalmente
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-16)
La función persecutora del delito desde la constitución del 1979 ha sufrido una
modificación sustancial, que empodero el rol del Ministerio Público como director
de la investigación, al conducirla desde su inicio, asume ...
La condena del absuelto y la pluralidad de instancia
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-01)
El supuesto de la condena del absuelto en el modelo del código procesal penal ha tenido
diferentes posiciones sean favorables o perjudiciales por parte de los justiciables y de
los propios jueces considerando que su ...
Las convenciones probatorias en la justicia penal peruana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-01)
En esta oportunidad se realiza un análisis descriptivo y crítico sobre la novedosa
institución procesal de las convenciones probatorias en la justicia penal peruana,
específicamente, en lo establecido en el Código Procesal ...
Beneficios del proceso de colaboración eficaz de personas jurídicas como posible afectación al fin de prevención general de la pena. A propósito de los procesos de colaboración eficaz corporativas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-25)
El trabajo titulado Beneficios del Proceso de Colaboración Eficaz de Personas
Jurídicas como posible afectación al fin de Prevención General de la Pena tiene
relevancia jurídica su investigación, puesto que, a la fecha ...
La utilización de la declaración del aspirante a colaborador eficaz para fundamentar la medida coercitiva de prisión preventiva: ¿vulneración a un derecho fundamental o incumplimiento del estándar probatorio?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-25)
En el año 2016, la empresa ODEBRECHT mediante el documento denominado “Acuerdo de
Declaración de Culpabilidad” confesó ante la justicia de EE.UU que había pagado sobornos en
12 países de Latinoamérica con la finalidad ...
La aplicación de las reglas de control de solidez en inferencias probatorias epistemológicas en sentencias condenatorias y el estándar de prueba más allá de toda duda razonable
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-28)
El estándar de prueba más allá de toda duda razonable, ha sido estudiado desde diversos
aspectos problemáticos, siendo uno de ellas su imprecisión y subjetividad. En este trabajo
pretendo abordar este último punto, que, ...
Argumentación de los acuerdos expedidos en el proceso penal de colaboración eficaz
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-02)
La figura del delator encierra tanto cuestionamiento, más aún cuando su
actuación busca algún tipo de compensación por asentar la verdad sobre la mesa.
No obstante, esto no ha mermado su utilidad en el sistema de justicia ...
Informe sobre Expediente N° 48004-2007
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-07-13)
El presente informe contiene un análisis jurídico del proceso penal ordinario que tiene como imputado a Rider García Inga. Dicho proceso se desarrolla entre los años 2007 y 2009 en el departamento de Lima, bajo el Código ...
Los límites judiciales para imponer una pena superior a la acordada en el marco de la conclusión anticipada
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-23)
Este informe jurídico analiza tres problemas centrales que se abordan dentro de la
Casación 113-2017, Áncash, en el marco de la conclusión anticipada: 1) qué rol cumple
el juez cuando las partes han arribado a un acuerdo, ...
Garantías reforzadas en el proceso de enjuiciamiento a menores infractores de la ley penal
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-02)
Una regulación especial referida a la investigación y enjuiciamiento penal en
casos de adolescentes menores infractores de la ley penal es legítima en tanto
existan razones objetivas y razonables para su adopción. Esta ...