Search
Now showing items 1-10 of 10
Reconstruyendo la ilicitud desde los fundamentos de la epistemología : razones para la admisibilidad de la prueba ilícita en el proceso penal
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
La noción de prueba ilícita refuerza el conflicto de antaño entre el telos del proceso penal que, para la teoría tradicional, radica en la búsqueda de la verdad, y el interés superior de respeto de derechos fundamentales, ...
Anuario de Investigación del CICAJ 2012-2013
(Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica, 2015)
A finales de 2012 el Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica (CICAJ) del Departamento Académico de Derecho (DAD) asumió el desafío de relanzar la serie de Cuadernos de Trabajo que hasta ese momento eran ...
La ilegítima funcionalidad del derecho penal de cara a la responsabilidad de la persona jurídica
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-29)
Someter a un proceso penal a personas jurídicas en el estado en que se encuentra el
derecho penal hoy en día es ilegítimo pues, ante una actuación desmedida por parte de
quienes ejercen la facultad punitiva del Estado, ...
La constitucionalización del derecho peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013-11-21)
Constitutionalizaton of Law’s different areas is a phenomenon gradually more ingrained in our cultural and legal framework. Maybe the best demonstration is the increasingly prominent role of the Constitutional Court (TC) ...
El sistema integral del derecho penal : las relaciones entre la dogmática y el proceso penal en el marco de un sistema penal funcional integrado : dos problemas derivados de los acuerdos de culminación del proceso penal
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-07-14)
El objeto del presente trabajo de investigación es emitir una propuesta de distinta de sistema penal integral, la cual considere que tanto la dogmática sustantiva como el proceso penal, al encontrarse dentro del mismo ...
Informe Jurídico sobre la Casación N° 49-2019 Ayacucho
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-08-11)
El presente trabajo académico analiza tres problemas jurídicos que han sido identificados en la
Casación N° 49 – 2019 Ayacucho. El primer problema es referente a establecer cuál es el bien
jurídico general y específico ...
Dos tesis de H.L.A. Hart sobre responsabilidad y castigo: 50 años después
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2018-11-28)
In this paper we make a critical assessment of some claims made by H.L.A. Hart in his book Punishment and Responsibility. Particularly, two specific theses on responsibility and punishment are addressed: the primacy of ...
Participación en una autopuesta en peligro y heteropuesta en peligro consentida: ¿Tiene responsabilidad penal el tercero productor de un riesgo?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-10-17)
La relevancia penal de la intervención de terceros en la propia puesta en peligro
de la víctima que deriva en la configuración de un resultado típico, es analizada
mediante las categorías de la participación en una ...
Informe Jurídico sobre la Sentencia de Casación N. 526- 2022/CS (Caso Juan Doroteo Monroy Gálvez)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-08-03)
El presente Informe Jurídico tiene por objeto principal analizar la Sentencia de Casación
N. 526-2022/CS. Esta Sentencia es importante a efectos jurídico-penales, debido a que
resuelve temas como las conductas neutrales ...
Culpabilidad-responsabilidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009)
El sentido de las líneas que siguen queda, así, aclarado: revisión de un texto a la luz de aportes doctrinales posteriores. Sin otra pretensión que la de resultar útil al lector interesado.