Search
Now showing items 1-10 of 12
Reflexiones desde el derecho internacional de los derechos humanos sobre la responsabilidad internacional del estado por hechos ilícitos cometidos por agentes no estatales en contextos de conflicto armado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-09)
El presente trabajo se circunscribe al estudio de la Responsabilidad Internacional
del Estado en su condición de garante frente a las violaciones de derechos humanos
cometidas por agentes no estatales en territorios bajo ...
Conclusiones generales del Informe Final de la CVR
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2013-06)
Se trata de una nueva edición que comprende las conclusiones generales que presentó la CVR al país como parte de su Informe Final, elaborado en 2003, en torno al período de violencia que vivió el Perú entre 1980 y 2000.
Amicus Curiae “Estándares del Derecho Constitucional peruano y del Derecho Internacional sobre la obligación de combatir la impunidad frente a crímenes de lesa humanidad”
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2018-02)
El Idehpucp, junto a Abogados sin Fronteras – Canadá, Human Rights Research and Education Centre, University of Ottawa, Fundación para el Debido Proceso, Clinique internationale de defénse des droits humains, Université ...
La Seguridad Social como Derecho Humano y Fuente de Obligaciones por parte del Estado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-06-01)
La seguridad social es un derecho humano y fundamental, reconocido no sólo a nivel interno
en la Constitución Política del Perú, sino también en numerosos instrumentos
internacionales sobre derechos humanos ratificados ...
Amicus curiae Derecho de Gracia - Caso Pativilca.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2018-02)
El Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica (Idehpucp), la Fundación para el Debido Proceso (DPLF), y la Clínica de Derechos Humanos (HRREC) de la Universidad de Ottawa presentaron ...
El reclutamiento de niños soldados a la luz del caso Lubanga: aportes a la situación de reclutamiento de niños por remanentes de Sendero Luminoso en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-09)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evidenciar la creciente
problemática del reclutamiento de niños en el valle del Vraem para utilizarlos
activamente en las hostilidades con las fuerzas militares ...
La implementación en el ordenamiento interno de obligaciones emanadas del Derecho Penal Internacional con especial énfasis en los crímenes internacionales: Una mirada a los procesos en Colombia, Perú y Venezuela
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-11-26)
América Latina no ha sido ajena a situaciones de conflicto armado u otras situaciones de violencia. Dichas situaciones nos exigen análisis con enfoques teóricos, así como prácticos. Un factor esencial en estos análisis ha ...
Organizaciones de víctimas y políticas de justicia: construyendo un enfoque humanitario para la búsqueda de personas desaparecidas.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2018-10)
Esta investigación busca explicar cómo fue el proceso de elaboración de la política pública de búsqueda de personas desaparecidas durante el conflicto armado interno en el Perú desde un enfoque de justicia transicional.
La educación sexual en el Perú: un análisis desde el derecho internacional de los derechos humanos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-08-07)
Desde 2016, la educación sexual ha sido un tema recurrente en la agenda pública
nacional del Perú. En ese contexto, esta investigación busca determinar si esta resulta exigible al Estado peruano con base a sus obligaciones ...
Callejón sin salida: La imposibilidad de la ampliación de causales de pena de muerte en el Estado Peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-09-03)
En años recientes los medios de comunicación se han encargado de difundir masivamente casos graves de delincuencia sexual en el país creando un sentimiento de rechazo e impotencia en la población peruana. Así, los ciudadanos ...