Search
Now showing items 1-10 of 336
La inobservancia del concurso en su dimensión internacional y la ausencia de regulación en el ordenamiento jurídico peruano: una aproximación desde el Derecho Internacional Privado para un marco normativo adecuado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-08-18)
El proceso de globalización y las nuevas tecnologías han derribado las fronteras
estatales permitiendo distintas relaciones de intercambio comercial internacional. Este
nuevo orden internacional -cada vez más dinámico y ...
La libertad de pesca en la alta mar y sus limitaciones en el derecho internacional contemporáneo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-03-30)
Los mares y océanos se han convertido en el escenario de una tensión permanente entre la
libertad de pesca y la conservación de los recursos pesqueros en la alta mar. Esta tensión se
ve reflejada en la multiplicación de ...
Hacia una uniformización del trato que recibe el inversionista nacional frente al inversionista extranjero en los casos de expropiaciones indirectas : una aproximación desde el derecho internacional de las inversiones
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-02-19)
Esta tesis parte de la premisa de que la única forma de mejorar la economía de nuestro
país no es solo atrayendo las inversiones de empresas extranjeras, sino que dicho
procedimiento de promoción a las inversiones debe ...
La construcción del crimen internacional de violación sexual contra la mujer en el desarrollo de la jurisprudencia de los Tribunales Penales Internacionales Ad-Hoc
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-06-05)
Durante los años 1993 y 1994, la región de los Balcanes (la Ex Yugoslavia)1
y el
Estado de Ruanda2
vivieron sendos devastadores conflictos armados donde se
cometieron diversas violaciones y atropellos a los derechos ...
Estudio de los "acuerdos tácitos" : hacia el surgimiento de su método de reconocimiento en la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-10-14)
Culminada la guerra del Pacífico Perú y Chile celebraron, en el año 1883, el tratado de
Ancón; y con esto Tarapacá fue cedida a Chile. Por su parte Tacna y Arica fueron cedidas
por 10 años a Chile, tiempo después del ...
Apuntes sobre el arbitraje internacional comercial en Iberoamérica y España
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
En el presente artículo, el autor hace un análisis de la legislación española e iberoamericana en general, referida a la aplicación y reglamentación del Arbitraje Internacional. Hace especial énfasis en la existencia de ...
La nacionalidad en el contexto de la extinción de estados por efectos del cambio climático
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-05-05)
La Comunidad o Sociedad Internacional está próxima a presenciar un evento sin precedentes: los Estados insulares del Pacífico Sur perderían sus respectivos territorios por la inundación marítima del que serían víctimas. ...
La Carta Democrática Interamericana: los supuestos que afectan la institucionalidad democrática y sus mecanismos de defensa
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-04-09)
La Organización de Estados Americanos (en adelante, OEA), desde su creación en el
año 1948 ha tenido como una de sus piedras angulares al sistema democrático,
siendo el fortalecimiento de la democracia y promoción de la ...
La verdad como forma de reparación en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y su aplicación a la transición peruana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-09-05)
Las sociedades que han superado regímenes dictatoriales o conflictos armados en los
cuales se cometieron graves violaciones a los derechos humanos presentan
dificultades para su regulación desde el Derecho. Ello se debe ...
Estándares jurídicos para garantizar el derecho a la no devolución en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos : especial atención a algunos grupos en situación de vulnerabilidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-15)
Las políticas de control migratorio que han adoptado los Estados en los últimos años,
a fin de hacer frente a la grave crisis de movilidad humana, se han traducido en la
adopción de medidas que transgreden el derecho a ...