Search
Now showing items 1-10 of 47
Entre lo común y lo privado: Derecho de propiedad de las comunidades campesinas, problemática y propuestas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-25)
De acuerdo con el II Censo de Comunidades Nativas y el I Censo de Comunidades
Campesinas, se identificaron 6,682 comunidades campesinas, con una población de
3´020,502 personas. Por su parte, al año 2013, se calculaba ...
¿Con o sin ancestros? Vigencia de lo ancestral en la Amazonía peruana
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2014-07-17)
The existence —or not— of the concept of ancestors in the indigenous Amazon has been the subject of much debate. However, regional leaders do not hesitate to call upon ‘ancestral’ knowledge, customs, or territories in the ...
Implementación del proceso de consulta previa para los contratos de licencia de hidrocarburos firmados después de la entrada en vigencia del convenio 169 de la OIT en el ordenamiento jurídico peruano y antes de la promulgación de la legislación nacional sobre consulta previa en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-10)
El presente trabajo aborda la problemática existente en el Perú que surgió a partir de febrero de
1995, en que el Convenio N° 169 se incorporó a su legislación. Ello, por cuanto numerosos
proyectos hidrocarburíferos ...
Discursos judiciales sobre el ejercicio de la función jurisdiccional indígena: un análisis a partir de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional peruano desde 2009 a 2017
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-01)
El Tribunal Constitucional, como institución autónoma e intérprete de la Constitución, además de ser escenario en el que se realiza argumentación jurídica, también es espacio de disputa de discursos políticos, pues es a ...
¿Paradoja de la Diversidad Cultural?: Derechos de las niñas dentro de los Pueblos Indígenas, respecto del expediente N.° 07009-2013-PHC/TC
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-02-15)
El presente informe busca responder a tres problemas jurídicos identificados a raíz de la
resolución emitida por el Tribunal Constitucional en el expediente N.° 07009-2013-
PHC/TC.
El primer problema jurídico pretende ...
Caso Ley N° 30230 “El paquetazo ambiental”. Apuntes sobre el alcance de la sentencia en su comprensión ambiental e intercultural
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-13)
Con fecha 12 de mayo del 2020 el Tribunal Constitucional expide la sentencia sobre el
proceso de inconstitucionalidad, presentado por el Gobierno Regional de San Martín y
más de cinco mil ciudadanos, representados por ...
Reseña del proceso de reconocimiento de los derechos territoriales de la Comunidad Nativa Shawi San José, distrito de Caynarachi, provincia de Lamas, departamento de San Martín
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-06-16)
El presente estudio reseña y analiza el proceso de reconocimiento de los derechos
territoriales de la Comunidad Nativa Shawi San José, ubicada en el departamento de
San Martín. La metodología consistió en una revisión ...
Problemas y posibilidades de la coordinación en el sector público en el proceso de consulta previa del Proyecto de Ley Forestal y de Fauna Silvestre
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-02-09)
El propósito de la tesis fue indagar sobre los factores de coordinación entre las entidades del sector público que dificultaron o facilitaron el proceso de consulta previa con los pueblos indígenas para la emisión de la ...
Informe sobre expediente Nº 2007-00919-0-1903-JR-CI, acción de amparo: afectación de derechos fundamentales de pueblos indígenas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-11-28)
El presente trabajo desarrolla un esforzado análisis de tres problemas jurídicos inmersos
en una controversia que tomó lugar entre los años 2007 y 2010 en nuestra nación, en
relación a la alegación de afectación de ...
Dos caras : la protección de los derechos de los pueblos indígenas según el Tribunal Constitucional peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-10-22)
En el clímax de la historia que relata J. M. Coetzee en su novela Esperando a los
bárbaros, el viejo magistrado trata, en vano, de evitar una brutal escena de violencia
contra los “bárbaros” perpetrada por el ejército ...