Search
Now showing items 1-10 of 135
El régimen de bienes en la América precolombina y el hecho colonial
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 1992)
Estudia el “régimen de bienes” en los espacios precolombinos socialmente organizados – Mesoamérica y los Andes. Señala que ambas sociedades basan sus estructuras en los “vínculos de parentesco” ; el régimen de bienes, -la ...
Propuesta ante la bifurcación jurisprudencial de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en torno al derecho a la propiedad colectiva de pueblos indígenas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-09)
El presente artículo académico tiene como principal objetivo presentar una propuesta de
interpretación en base a tres niveles de protección que pueda servir como herramienta
para la consolidación de la jurisprudencia de ...
Reflexiones en torno a la Naturaleza Jurídica del Procedimiento de Eliminación de Barreras Burocráticas: ¿Control de Legalidad?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-08)
El accionar de las entidades de la Administración Pública - frente a los agentes económicos
y/o administrados - cumple un rol fundamental en la relación entre el Estado y la Sociedad.
Es debido a ello que, la exigencia ...
El supuesto remedio de la Ley 30313 y otras supuestas herramientas en el registro
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-05-09)
Como es de conocimiento público, con fecha 25 de marzo del 2015 se publicó en el diario oficial el peruano la ley No 30313 - Ley de Oposición al Procedimiento de inscripción Registral en Trámite y cancelación del Asiento ...
El Catastro y el Registro de Predios en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-03)
El presente trabajo académico trata el tema del Catastro y su relación frente al Registro
de Predios, y es que en sede registral se suscitan numerosos problemas debido a la falta de
concordancia entre lo que ambas entidades ...
Los documentos complementarios: la disyuntiva en la calificación registral de los instrumentos públicos desde el artículo 2010 del Código Civil
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-05-10)
Por medio del presente trabajo, se busca analizar el problema de una aparente restricción que aqueja al registrador público en su capacidad de calificación de los actos que buscan inscribirse en los Registros Públicos.
Al ...
Ley 30313 ¿una desnaturalización a la esencia del procedimiento registral?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
Grandes fraudes inmobiliarios se venían dando en el país debido a que una organización delictiva basándose en los vacíos legales los utilizo con el fin de apropiarse de manera ilegal de predios tanto públicos como privados. ...
Implicaciones registrales de la renuncia de propiedad y su relación con la duplicidad de partidas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-21)
El presente trabajo académico tiene como finalidad abordar y ofrecer una posible solución
jurídica al trascendente fenómeno registral denominado duplicidad de partidas; relevante,
por cuanto da a conocer la falibilidad ...
Nuevos alcances para el Saneamiento de la Propiedad Predial Estatal
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-03)
Para efectuar este análisis procederé a desarrollar el panorama legal del saneamiento de
propiedad predial estatal; cómo debe elaborarse el título de inscripción; cuál es la forma de
llevar a cabo la calificación registral; ...
Duplicidad de partidas: El gran problema del Registro de Predios
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-03)
El presente trabajo académico surge a propósito de la problemática generada a raíz de
los diferentes casos de Duplicidad de Partidas que ocurren en el Registro de predios y
que debido a la información que este busca ...