Search
Now showing items 1-10 of 79
La evaluación del impacto ambiental y su relación con la evaluación ambiental estratégica y el ordenamiento territorial en proyectos de inversión de gran escala: el caso de los proyectos Conga e Inambari
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-10-17)
En el Perú, a lo largo de los años, vemos que el inicio o el desarrollo de los proyectos
(o megaproyectos) de inversión atraviesan por una serie de dificultades para llevarse a
cabo o concretarse. Dichas dificultades, ...
El ejercicio de la potestad de inspección por el organismo de evaluación y fiscalización ambiental en el sector minero como mecanismo de cumplimiento a los deberes y obligaciones del Estado frente al derecho fundamental al medio ambiente equilibrado y saludable
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-05-22)
El presente estudio tiene como objetivo demostrar que las instituciones jurídicas creadas por el hombre deben buscar detener el deterioro de nuestro planeta producto de las distintas actividades económicas, debido a
que ...
Marco jurídico de la Reserva Nacional de Paracas y la pesca responsable
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-03-01)
La conservación1
en nuestro país ha sido reformulada a partir del reconocimiento de la
valoración económica y la potencialidad de la variable ambiental de las diferentes áreas
naturales protegidas del país; y en general ...
El sueño y la fantasía de REDD+ dentro de áreas naturales protegidas en el marco de la ley de mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos - Ley N° 30215 : un análisis a partir del caso Disney-BPAM
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-17)
No podemos entender la importancia del estudio de los proyectos REDD+ en Áreas
Naturales Protegidas, si es que antes no hacemos una revisión de la problemática del
cambio climático y el efecto invernadero, así como la ...
Limitaciones en la prevención del impacto ambiental negativo en la certificación ambiental: propuestas para su mejoramiento
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-09-03)
La presente tesis abordará desde una visión interdisciplinaria, el enfoque preventivo del
impacto ambiental dentro del Sistema Evaluación del Impacto Ambiental y como se
relaciona este con el Sistema Nacional de Fiscalización ...
Límites máximos permisibles de radiaciones no ionizantes para el sector telecomunicaciones peruano : una aproximación al nexo entre el derecho ambiental y el derecho de las telecomunicaciones
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-09-23)
El presente trabajo sintetiza de alguna forma mis años de experiencia en materia de
derecho ambiental y de derecho de las telecomunicaciones, en tal sentido, tiene como
propósito consolidar mi experiencia en estos campos ...
Asignación de competencias en materia de residuos sólidos de ámbito municipal y sus impactos en el ambiente
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-08-20)
En marzo del año 2010, cuando comenzamos esta investigación, el diario “El Comercio”
informó que pobladores de la provincia de Ica, específicamente del caserío de Comatrana
habían bloqueado el acceso al desierto iqueño ...
Legislación ambiental relativa a la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en el Perú: desafíos y oportunidades
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-15)
A nivel mundial, en el año 2014 se generaron alrededor de 41.8 millones de toneladas
métricas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (en adelante RAEE). En Perú,
anualmente se genera alrededor de 20 mil toneladas ...
Boletín GIDA N°5. Boletín del Grupo de Investigación en Derecho Ambiental
(Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables. Grupo de Investigación en Derecho Ambiental (GIDA), 2017)
El tema central de este número está relacionado con el sistema jurídico y los recursos hídricos continentales.
Boletín GIDA N°1. Boletín del Grupo de Investigación en Derecho Ambiental
(Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables. Grupo de Investigación en Derecho Ambiental (GIDA), 2016)
El tema central de este número está relacionado con el Derecho y las futuras generaciones.