Search
Now showing items 1-10 of 53
Aproximación institucional del DIH y el DIDH: tendencias actuales en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016)
Recently, the interaction between International Human Rights Law (IHRL) and International Humanitarian Law (IHL) has been significantly developed by the jurisprudence of the Inter- American Court of Human Rights (IACtHR). ...
Niños, niñas y adolescentes en las zonas cocaleras del VRAE y el Alto Huallaga
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI), 2011)
La utilización de los niños, niñas y adolescentes
en actividades
vinculadas al narcotráfico en las zonas cocaleras como objeto de
estudio, es relativamente reciente dadas las dificultades geográficas y
de seguridad ...
Amicus curiae Derecho de Gracia - Caso Pativilca.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2018-02)
El Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica (Idehpucp), la Fundación para el Debido Proceso (DPLF), y la Clínica de Derechos Humanos (HRREC) de la Universidad de Ottawa presentaron ...
La protección de las inversiones extranjeras en conflictos armados y situaciones de emergencia
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2007)
El tema que se presenta pretende examinar la relación entre dos elementos del Derecho Internacional de las Inversiones que nos conducen al contenido y los objetivos del De-recho Internacional Humanitario. De un lado, ...
El ámbito de aplicación del derecho internacional humanitario : desarrollos recientes
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2006)
El Tribunal Internacional de Justicia señaló, en su opinión consultiva sobre la licitud de la amenaza o el empleo de armas nucleares de 8 de julio de 1996, que: [ ... ]el «derecho de La Haya» [ ... ]fija los derechos y ...
La privatización de la violencia y la responsabilidad penal individual de agentes no-estatales por crímenes de lesa humanidad : una apreciación crítica del sistema interamericano
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1994)
Este ensayo intenta una aproximación al problema de la violencia como principal amenaza a la vigencia de los derechos humanos en la sociedad actual. Es tan vasto el es-pectro que involucra el estudio de este tema, tan ...
Los niños y las niñas en la guerra: Respuestas desde el Derecho Internacional frente a los crímenes de reclutamiento de niñas y niños soldados y violencia sexual
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-04)
Around the world, the armed conflicts of recent years have been characterized by including the participation of child soldiers. Children, due to the vulnerability of their short age, suffer in a special manner of the ...
Estándares jurídicos para garantizar el derecho a la no devolución en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos : especial atención a algunos grupos en situación de vulnerabilidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-15)
Las políticas de control migratorio que han adoptado los Estados en los últimos años,
a fin de hacer frente a la grave crisis de movilidad humana, se han traducido en la
adopción de medidas que transgreden el derecho a ...
La verdad como forma de reparación en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y su aplicación a la transición peruana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-09-05)
Las sociedades que han superado regímenes dictatoriales o conflictos armados en los
cuales se cometieron graves violaciones a los derechos humanos presentan
dificultades para su regulación desde el Derecho. Ello se debe ...
Reflexiones desde el derecho internacional de los derechos humanos sobre la responsabilidad internacional del estado por hechos ilícitos cometidos por agentes no estatales en contextos de conflicto armado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-09)
El presente trabajo se circunscribe al estudio de la Responsabilidad Internacional
del Estado en su condición de garante frente a las violaciones de derechos humanos
cometidas por agentes no estatales en territorios bajo ...