Search
Now showing items 1-10 of 74
La constitucionalización del arbitraje en el Perú: algunas consideraciones en torno a la relación del arbitraje con la Constitución, los derechos fundamentales y el Estado de derecho
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013-11-21)
This article point out the progressive enrichment by which fundamental rights concept have gone through, providing to holders—government and individuals— not only rights, liberties, powers and immunity but also the obligation ...
Críticas a la regulación del procedimiento de fiscalización: análisis desde la jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre el derecho al plazo razonable y el principio de razonabilidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-05-09)
El presente trabajo de investigación analiza la jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre
el derecho al plazo razonable y el principio de razonabilidad del cómputo de intereses con el fin
de determinar si la ...
Consideraciones generales sobre los límites del control judicial del debido proceso en los procedimientos desarrollados ante las comisiones investigadoras del Congreso de la República
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2014-11-21)
In the last years, there is a gradually participation of the Judicial Branch in the Congress competences and functions to supervise and inquire into issues of public interest. As a result, it has questioned the separation ...
Informe jurídico de la sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente N° 00987-2014-PA/TC
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-19)
El objetivo del presente trabajo es demostrar que la regla establecida por el Tribunal Constitucional en el precedente Vásquez Romero resulta adecuada para armonizar su rol de último garante de los derechos fundamentales ...
El derecho al debido proceso en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2012-02)
Las autoras de esta publicación identifican los principales estándares producidos por las casi tres décadas de jurisprudencia de la Corte en materia del derecho al debido proceso. Para ello, realizaron una revisión minuciosa ...
¿Reclamar o no reclamar? esa es la cuestión : Análisis del segundo párrafo del artículo 127° del Código Tributario con el Principio de Prohibición de la “Reformatio in Peius”
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-10)
La presente investigación se originó al revisar algunos casos en los cuales los
contribuyentes alegaban que la facultad de reexamen, utilizada por la Administra c ió n
Tributaria, había vulnerado Principios constitucionales ...
La Constitucionalización del Proceso
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016)
This article addresses the relationship between the Process and the Constitution. For this purpose, it is explained what is the object of study of the Procedural Law, and which is the litigation model adopted in article ...
El mejor remedio para un mal abogado podría ser... ¿otro abogado?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-10-16)
In this paper, the author states that every lawyer should be compelled to denounce before the corresponding bar association or the judge the cases of abuse of process that damages clients, so the (bad) lawyer, ...
Due process of law and principle of legality in the interpretation of procedural normsDebido proceso y principio de legalidad en la interpretación de las normas procesales
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-10)
In this essay the author highlights the importance of the role of the principle of due process of law, understood as a requirement of procedural legality, which orients the interpretation of procedural norms in order to ...
Informe sobre expediente de relevancia jurídica N° 563-2015/CC1, denuncia contra Sistemas de Administración Hospitalaria S.A.C. – Clínica “El Golf” por Paola Vanessa Borgoño Salazar
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-01-11)
La investigación desarrolla un caso denunciado en el año 2015 ante el INDECOPI debido
a que una clínica no habría tramitado correctamente una solicitud de aborto terapéutico y
porque habría discriminado por razones de ...