Search
Now showing items 1-8 of 8
Franqueando fronteras: Garcilaso de la Vega y La Florida del Inca
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2006)
FRANQUEANDO FRONTERAS: GARCILASO DE LA VEGA y La Florida del Inca, publicado simultanea-mente en castellano en el Pero, y en ingles en los Estados Unidos, constituye un tributo seriero al autor Gomez Suarez de Figueroa, ...
Entre la espada y la pluma: el Inca Garcilaso de la Vega y sus Comentarios reales
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2010)
Este texto realza, desde perspectivas muy variadas, las singularidades de esta crónica. La colección incluye el clásico ensayo de Mario Vargas Llosa sobre el luminar cuzqueño y los trabajos presentados por sobresalientes ...
Construyendo historias: aportes para la historia hispanoamericana a partir de las crónicas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialUniversidad de Estudios Extranjeros de Osaka, 2005)
Libro que recoge las ponencias del Simposio de historia "Construyendo la historia hispanoamericana a partir delas crónicas de los siglos XVI a XVIII" realizado en Santiago de Chile, julio de 2003 y que reunió a especialistas ...
La palabra y la pluma en Primer nueva corónica y buen gobierno
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2005)
Este libro propone un acercamiento interdisciplinario a la obra de Felipe Guaman Poma de Ayala, que reconoce su carácter de documento histórico y de construcción simbólica. En los seis capítulos del libro se examina ...
Guamán Poma, autor y artista
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1993)
Desde que se descubriera su manuscrito en 1908, la Nueva Crónica y buen gobierno de Guamán Poma de Ayala (1615), se convirtió en fuente primaria para los estudiosos del Perú prehispánico y colonial. Sólo recientemente se ...
Cronista y príncipe: la obra de don Felipe Guamán Poma de Ayala
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1992)
Este libro representa un esfuerzo por estudiar la formulación histórica y literaria del cronista, analizando su obra desde un punto de vista historiográfico y artístico, y en permanente relación con la teoría jurídica, la ...
El Imperio de los Incas: imagen del Tahuantinsuyu creada por los cronistas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2001)
El objetivo de este libro es aclarar el proceso de formación de la imagen del "Imperio de los Incas" en Europa y escrutar su fondo histórico y significado, para señalar el riesgo de escribir e interpretar culturas ajenas ...
Narrativas problemáticas: los inkas bajo la pluma española
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialIEP, 2006)
Este libro muestra cómo el uso de herramientas semióticas puede revelar niveles de información que una primera lectura pasa por alto. Sus recursos críticos son útiles para penetrar en los diferentes códigos que configuran ...