Search
Now showing items 1-10 of 111
Compras electrónicas : el convenio marco de útiles de escritorio como herramienta para el funcionario público en el periodo 2012-2012
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-09-24)
La importancia de la existencia del Estado es que sus acciones generan valor para la
sociedad. Sin embargo, la necesidad de estandarizarlas al interior de las organizaciones
públicas, a fin de aplicar medidas de control ...
Informe sobre Expediente N° 003-2013-PI/TC, Nº 004-2013-PI/TC y Nº 023-2013-PI/TC
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-18)
El expediente jurídico versa sobre un tema actual, complejo y muy desafiante, cuya investigación
permitirá una visión panorámica y realista del derecho laboral peruano respecto al sector público.
De esta manera, la ...
El arbitraje en aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado: a propósito de su obligatoriedad en los contratos domésticos del Estado con privados
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-21)
La Ley de Contrataciones del Estado vigente en el Perú, reconoce como mecanismo
heterocompositivo de solución de controversias obligatorio, salvo excepciones, al
arbitraje. Al estipular al arbitraje como obligatorio, se ...
El Problema de la delimitación normativa del impedimento para contratar con el Estado referido a la conformación del “Grupo Económico” para el cumplimiento del estándar de tipicidad de la infracción del literal c), numeral 50.1 del artículo 50 de la Ley de Contrataciones del Estado (LCE)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-28)
En el presente artículo académico, el autor problematiza sobre la vigente delimitación normativa del impedimento por integración de un “Grupo Económico” (Artículo 11, numeral 11.1, literal p) del vigente Texto Único Ordenado ...
Propuesta de mejora del procedimiento de certificación de los profesionales y/o técnicos que laboran en los órganos encargados de las contrataciones de las entidades públicas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-22)
El proyecto de innovación se desarrolló en el marco de las Contrataciones Públicas del
Perú. A partir de la información recolectada, se evidencio que una gran cantidad de
profesionales que laboran en los OEC de las ...
¿Nos examinan igual? El criterio en la aplicación del Principio de Predictibilidad o Confianza Legitima en los pronunciamientos del Tribunal de Contrataciones del OSCE
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-09)
El análisis de la aplicación del principio de predictibilidad o confianza legítima en las
resoluciones del Tribunal de Contrataciones del Estado, ya sean derivadas de un
procedimiento administrativo sancionador o de un ...
Proceso de compras públicas de medicamentos bajo la modalidad de subasta inversa: caso CENARES
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-09-27)
El Estado garantiza el bienestar en el ámbito de la salud de las personas a través del acceso
a medicamentos de calidad, y en el momento oportuno mediante la contratación pública eficiente,
haciendo uso de la tecnología ...
Mitigación del riesgo de responsabilidad administrativa en consorcios que participan en contrataciones públicas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-01-24)
El presente trabajo de investigación surge ante el análisis de resoluciones emitidas por
el Tribunal de Contrataciones del Estado que sancionan de manera solidaria a los
miembros de consorcios por la presentación de ...
LAUDO ARBITRAL. Resolución N°48, Expediente N°129-2003/SNCA – CONSUCODE IMPREGILO S.PA. Sucursal del Perú - Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional – PROVIAS Nacional
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-04-06)
En el presente caso, la empresa IMPREGILO, en adelante el contratista, elevó a controversia las liquidaciones presentadas por ella y por PROVIAS NACIONAL, en adelante la entidad, solicitando que su liquidación sea declarada ...
Buenas prácticas en materia de solución de controversias en contratación pública ante tribunales administrativos en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-05-06)
El objetivo principal de la investigación es determinar cómo se producirían los actos de
deficiencia funcional y presuntamente de corrupción a partir de la dinámica social e
interrelación entre actores, procedimientos, ...