Search
Now showing items 1-10 of 47
El análisis de la implementación del teletrabajo mixto en el sector bancario peruano. Casos: BCP Y BBVA
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-07-20)
Esta investigación surge con la necesidad de analizar la implementación del Teletrabajo
y las diferentes etapas que constituyen dicho proceso dentro de dos empresas pertenecientes al
sector bancario peruano. El estudio ...
El cese colectivo por causas económicas, tecnológicas, estructurales o análogas en el Perú: algunas propuestas para su viabilidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-11)
El presente trabajo analiza la regulación específica para los ceses colectivos por causas
económicas, tecnológicas, estructurales o análogas; con la finalidad de analizar cuáles
son las principales deficiencias de la ...
Reconocimiento constitucional del derecho a la negociación colectiva de los servidores públicos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-02-14)
El reconocimiento de los derechos colectivos del trabajo ha tenido una evolución desde su aparición, y en el caso de los servidores públicos, dicha evolución ha sido más pausada; incluso, en nuestro país existen autores ...
Reflexiones sobre la aplicación de la suspensión perfecta de labores aprobada automáticamente dentro del cese colectivo por motivos económicos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-02-16)
El artículo 48, literal c, del Texto Único Ordenado de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo N° 003-97-TR faculta al empleador a adoptar automáticamente la suspensión perfecta de ...
La condición resolutoria en el ordenamiento laboral peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-10)
El presente trabajo de investigación abarca el estudio de la condición resolutoria en los
contratos de trabajo como instrumento de extinción de la relación jurídica laboral.
Asimismo, analiza su aplicación y requisitos ...
Requisitos para aplicar válidamente la condición resolutoria como mecanismo de extinción de la relación laboral
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-11)
El presente trabajo tiene como objetivo estudiar a la condición resolutoria, institución
jurídica propia del Derecho Civil, como mecanismo válido de extinción de una relación
laboral. Nuestro primer análisis se centrara ...
El tratamiento indemnizatorio a los Trabajadores de Dirección y de Confianza en el régimen laboral peruano: Necesaria revisión de la clasificación “dual”
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-07)
El presente trabajo tiene por objeto desarrollar un análisis jurídico de la
problemática del tratamiento indemnizatorio de dos categorías laborales que
desde su origen histórico han estado interrelacionadas: los trabajadores ...
El traslado geográfico del trabajador : el lugar de trabajo como condición esencial de la relación laboral
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-02-15)
La diferencia de un contrato laboral con uno civil radica en la facultad que tiene el empleador en llevar la relación laboral de la manera que a él le parezca más adecuada. Esto es lo que se conoce como el poder de dirección, ...
La aplicación del principio de igualdad en el contrato de trabajo a tiempo parcial : análisis sobre la validez de la exclusión de beneficios laborales
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-21)
El presente trabajo aborda la problemática existente en torno a la escasa regulación que existe
respecto al contrato a tiempo parcial, el mismo que debiera ubicarse como un mecanismo que
incentive la productividad en las ...
Procedimiento de cese colectivo por causas económicas y debida protección en favor de los trabajadores cesados
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-11)
El presente artículo académico gira en torno a la presentación y análisis de la
regulación sobre los ceses colectivos por causas económicas en el ámbito nacional,
así como una comparación con el tratamiento normativo en ...