Search
Now showing items 1-10 of 19
El Horizonte Medio en el conjunto arquitectónico Julio C. Tello de Cajamarquilla
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2000)
El presente artículo trata sobre las investigaciones que el Proyecto Arqueológico Cajamarquilla viene desarrollando en el sitio urbano monumental de Cajamarquilla, valle del Rímac, costa central del Perú. Se exponen los ...
Tumbas de la época Wari en el Callejón de Huaylas, Áncash
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2000)
Excavaciones arqueológicas en chullpas de la época wari en el Callejón de Huaylas ofrecen nuevas e importantes evidencias acerca del patrón funerario de la zona y permiten correlacionar los materiales asociados con la costa ...
Ocho tumbas especiales de Kuntur Wasi
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1997)
Es un hecho realmente extraordinario haber encontrado ocho tumbas intactas con bellas piezas de oro y otros objetos muy bien elaborados en un sitio comprendido en un área de sólo un poco más de una hectárea, durante ...
Textiles del Horizonte Medio. Las evidencias de Huaca Malena, valle de Asia
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2000)
Bajo los auspicios de la Municipalidad de Asia, en 1997 se realizaron estudios en el sitio denominado Huaca Malena, valle de Asia, costa sur-central del Perú. Esta es una construcción del Periodo lntermedio Temprano, sobre ...
Los contextos funerarios de fines del Horizonte Medio en la Necrópolis de Ancón. Perspectivas de análisis e investigación
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1997)
En el presente trabajo se expone brevemente las potencialidades de análisis de una muestra de contextos funerarios provenientes del sitio de Ancón, asignados a la Época 4 del Horizonte Medio y excavados entre 1946 y 1949 ...
Jauranga: una aproximación a la ocupación paracas en los valles de Palpa
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013)
Las excavaciones en Jauranga pusieron al descubierto un conjunto de contextos arqueológicos distribuidos en una estratigrafíade más de tres metros de profundidad, en donde destacan los restos de muros de barro, correspondientes ...
Los mates tallados de Huaca Prieta: ¿evidencias del arte Valdivia en el Arcaico centroandino?
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1999)
Los dos mates encontrados por Junius B. Bird en el entierro 903 de Huaca Prieta, valle de Chicama, se consideraron por mucho tiempo como extraños en un contexto cultural cuya complejidad no era aparente al principio (Bird ...
Wari en Palpa y Nasca: perspectivas desde el punto de vista funerario
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2001)
Este artículo expone nuevas evidencias relacionadas con la presencia wari en la cuenca del río Grande, en la costa sur del Perú. En base al estudio de más de 200 contextos funerarios intactos de las culturas Nasca y Wari, ...
Patrones funerarios de San Pedro de Atacama y el problema de la presencia de los contextos tiwanaku
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2001)
Dada la homogeneidad de las prácticas funerarias de los habitantes prehispánicos de San Pedro de Atacama, Chile, los entierros de carácter excepcional han sido interpretados como producto de la presencia de individuos ...
De Chinchorro a Chiribaya: los ancestros de los mallquis Chachapoya-Inca
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2003)
En 1997, unos peones descubrieron y huaquearon un cementerio intacto en el bosque nuboso del noreste del Perú. Un rápido proyecto de rescate arqueológico permitió la recuperación de una importante colección de momias y ...