Search
Now showing items 1-10 of 18
Los dilemas del Estado peruano en la implementación y aplicación de la Ley de Consulta Previa en los Andes peruanos
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013-12-09)
The Peruvian government enacted a new law granting consultation rights to indigenous peoples as a mechanism to enhance social inclusion in the country. The law generated debates about the criteria to identify indigenous ...
Territorialidad y autonomía, proyectos minero-energéticos y consulta previa: el caso de los pueblos indígenas de la Amazonia ecuatoriana
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2014-07-17)
From the review of two areas of relative state / indigenous peoples, territoriality, mining and energy projects and consultation, is to analyze the progress, setbacks and dissections lived in this relationshipduring the ...
La consulta previa para repensar la teoría constitucional en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
It’s not possible to forget the indigenous and native communities as a key element in the Peruvian constitutional structure. Previous consultation is a reflection of this. However,this has not always been so. For a long ...
Avances y retos en materia de derechos de los pueblos indígenas y tribales.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2017-08)
A partir de la amplia jurisprudencia producida en materia de derechos de los pueblos indígenas por la CIDH y la Corte IDH, y la diversidad de desafíos que enfrentan los pueblos indígenas y tribales en el continente, el ...
La participación ciudadana en el procedimiento administrativo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
En este trabajo se analiza el régimen de la participación ciudadana en la Ley peruana del Procedimiento Administrativo General, poniendo de manifiesto sus fortalezas y debilidades. entre las primeras destaca la previsión ...
Consideraciones para la implementación del derecho a la consulta previa en el Sector Minero
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-05-25)
El Derecho a la consulta previa, no debe ser entendido solo como una obligación legal, sino debe ser entendido principalmente como una herramienta de dialogo intelectual y reconciliación. Asimismo, debemos entender que ...
Problemas Jurídicos en la Implementación de la Consulta Previa en el Perú: o los «Pretextos Jurídicos» del Gobierno para Incumplirla
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
El objetivo del artículo es revisar y analizar los diferentes argumentos y pretextos jurídicos utilizados por el Gobierno y el sector privado en el Perú, para que el primero incumpla o evada su obligación jurídica de ...
Problemas y posibilidades de la coordinación en el sector público en el proceso de consulta previa del Proyecto de Ley Forestal y de Fauna Silvestre
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-02-09)
El propósito de la tesis fue indagar sobre los factores de coordinación entre las entidades del sector público que dificultaron o facilitaron el proceso de consulta previa con los pueblos indígenas para la emisión de la ...
Los efectos de la fragmentación en las organizaciones indígenas y la dinámica política e institucional de la consulta previa en el Perú a un año de su aprobación
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017)
A un año de la aprobación de la Ley de Consulta Previa, se han realizado varios análisis sobre este proceso político que hacen hincapié en la prontitud con la que se aprobó en los primeros meses del gobierno actual. No ...
El derecho de los pueblos indígenas a la consulta previa: desarrollo, dificultades y desafíos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016)
En el presente trabajo, haremos un breve análisis del surgimiento y la evolución del derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas, dando cuenta del desarrollo producido en su contenido y alcances, así como ...