Search
Now showing items 1-10 of 24
Procedimientos para el análisis y diseño de estructuras con sistemas de disipación de energía en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-01-21)
Los sistemas de disipación de energía ya tienen disponibilidad comercial en Perú y ya se están desarrollando proyectos importantes de edificios nuevos así como reforzamientos de edificios existentes empleando estas tecnologías ...
Bases para la implementación de la norma peruana de análisis y diseño de edificios con aislación sísmica
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-05-03)
En este trabajo se proponen los requisitos de análisis y diseño de sistemas de aislación sísmica tomando como referencia las normas americanas NEHRP Recommended Seismic Provisions FEMA P-750 (2009) y ASCE/SEI 7-10 (2010), ...
Respuesta no-lineal de estructuras de concreto armado de un piso sometidas a solicitaciones sísmicas bi-direccionales con ángulos de incidencia variables
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-03-04)
El Perú se encuentra en una zona de alta sismicidad y los sismos muestran lo
vulnerables que son las edificaciones.
La norma de diseño sismorresistente de estructuras E.030, no toma en cuenta la
bi-direccionalidad del ...
Comportamiento sísmico del adobe confinado. Variable: refuerzo horizontal
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-03-20)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal el analizar
experimentalmente el comportamiento sísmico de dos muros de adobe confinado con
similares características, y una única variación, la cual fue ...
Desempeño sísmico de un edificio aporticado de cinco pisos diseñado con el Reglamento Nacional de Construcciones y aceptando una deriva máxima de 1%
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-03-21)
El objetivo de evaluar el comportamiento de una edificación, es para estimar el desempeño de las edificaciones ante diferentes niveles de demanda sísmica.
Para nuestro caso de estudio, se ha analizado un edificio aporticado ...
Análisis y diseño de estructuras con aisladores sísmicos en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-12-04)
La aislación de edificaciones consiste en colocar una interfase flexible entre el suelo y
la estructura de forma que se reduzcan considerablemente las solicitaciones sísmicas
a las que ésta estaría sometida. Así, se puede ...
Diseño estructural de un edificio de vivienda, con un sótano y seis pisos, ubicado en Magdalena
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-01-23)
El presente trabajo consiste en realizar el diseño estructural de un edificio de un sótano y 6
pisos, destinado a vivienda multifamiliar, ubicado en Magdalena del Mar, en la ciudad de Lima.
El lote donde se construirá el ...
Desempeño sísmico de un edificio aporticado de cinco pisos diseñado con las normas peruanas de edificaciones
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
En este trabajo se diseñó y evaluó el desempeño de una edificación aporticada de 5 pisos. El diseño se hizo siguiendo el Reglamento Nacional de Construcciones peruano [R.N.C., 1985] y la evaluación del desempeño de acuerdo ...
Diseño de un edificio aporticado con disipadores en arreglo Chevron
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-04-30)
Durante terremotos severos, las estructuras pueden sufrir daños debido a las incursiones
inelásticas que experimentan. Hoy en día existen en el mercado sistemas de aislamiento y
disipación de energía que se instalan en ...
Desempeño sísmico de un edificio aporticado de siete pisos diseñado con el Reglamento Nacional de Construcciones y aceptando una deriva máxima de 1%
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-06-09)
En los últimos 130 años, en el país no hemos tenido terremotos severos y nuestras
edificaciones de concreto armado no han sido probadas en condiciones sísmicas severas.
Las normas de edificaciones del Perú y la mayoría de ...