Search
Now showing items 1-10 of 30
Comparación entre análisis dinámico tiempo-historia en sismos frecuentes y análisis espectral para un edificio de vivienda de 14 pisos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-03-24)
El siguiente proyecto de investigación tiene como fin evaluar el comportamiento de un edificio de muros estructurales ubicado en la costa peruana diseñado con el reglamento nacional de edificaciones vigente hasta el año ...
Modelo numérico para evaluar el comportamiento sísmico de una vivienda de adobe de dos pisos con refuerzo metálico
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-03-26)
El adobe es el material constructivo más usado por personas pobres en el Perú.
Durante los últimos cincuenta años se han realizado numerosas investigaciones
en la PUCP para conocer, predecir y evaluar el comportamiento ...
Evaluación de malla de cuerdas sintéticas como sistema de refuerzo para viviendas de adobe de dos pisos en el Perú mediante ensayos de simulación sísmica
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-04-13)
Las viviendas de adobe poseen propiedades acústicas y térmicas, que, al considerar su bajo
costo, las hacen muy atractivas para las personas de escasos recursos económicos. Sin
embargo, estas viviendas son altamente ...
Análisis comparativo del comportamiento sísmico de un pabellón escolar entre el análisis tiempo historia, push-over y modal-espectral
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-12-16)
Para que una estructura sea considerada segura ante un sismo, las normas suelen solo
pedir que esta se analice en su rango elástico. Sin embargo, al no contemplar el rango inelástico,
estos análisis no contemplan el ...
Diseño comparativo de edificación de 7 pisos con aislamiento de base utilizando acero grado 60 y 75
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-10-14)
El Perú está ubicado en el conocido cinturón de fuego, donde interactúan la
placa de nazca bajo la sudamericana, el mismo que se desarrolla con una velocidad
promedio de 7-8 cm/año (DeMets et al, 1980; Norabuena et al, ...
Desarrollo de funciones de vulnerabilidad para viviendas de adobe de uno y dos niveles en la ciudad del Cusco
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-07-12)
Después del terremoto de Mw 6.0 en 1950, la ciudad de Cusco fue casi reconstruida y
expandida. Sin embargo, la ciudad evolucionó de forma desorganizada y mantuvo el uso de la
mampostería de adobe como material principal ...
Evaluación experimental del desempeño de muros de contención de piedra de junta seca usando especímenes a escala reducida
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-09-07)
La ciudad de Lima es una zona altamente sísmica, en el que el 30% de la población vive en las laderas de los cerros. Esta situación, sumada a informalidad en las construcciones, ocasiona una situación de gran vulnerabilidad. ...
Análisis técnico-económico sobre la decisión de reforzamiento o construcción nueva de la estructura de un centro educativo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-06)
La siguiente investigación se realiza por la necesidad de conocer alternativas que cambien la situación de distintos centros educativos que en los últimos años se han visto muy afectados a causa de los sismos ocurridos en ...
Estimación de funciones de vulnerabilidad sísmica en edificaciones con base en procedimientos probabilísticos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-01-27)
La estimación de funciones de vulnerabilidad se obtuvo mediante la estimación del costo medio y desviación estándar debido a daño sísmico producido por una cierta intensidad de evento sísmico, para una tipología estructural ...
Estimación de la confiabilidad de edificaciones escolares típicas con reforzamiento incremental considerando daño sísmico acumulado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-15)
El reforzamiento incremental consiste en dos o más etapas de reforzamiento programado
durante la vida útil de la edificación con la finalidad de disminuir los costos iniciales y evitar la
interrupción prolongada de las ...