Search
Now showing items 1-7 of 7
Perú: comunicación y diálogos Interculturales
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2017-03-15)
Nearly 500 years ago, the “Cajamarca encounter” between the Spanish conquerors and the Inca Atahualpa symbolized the lack of communication Peru was founded on. This event decisively conditioned the power structure during ...
Advenedizos y traspuestos: los mitmaquna o mitimaes de Vilcashuamán en su tránsito de los tiempos del Inka al de los "Señores de los mares"
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2002)
En este artículo se presenta la forma cómo se produjo el primer contacto entre los españoles y los habitantes de Vilcashuamán, su sometimiento por los hispanos y su rebeldía frente al sistema colonial implantado por ellos. ...
Purum Aucca, "Promaucaes": de significados, identidades y etnocategorías. Chile central, siglos XVI-XVIII
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2002)
El propósito de este trabajo es analizar, desde una perspectiva etnohistórica, el significado del término "promaucaes". Se quiere reflexionar sobre el sentido que estas viejas palabras tuvieron para los españoles avecindados ...
De la apología al triste cantar: la evaluación de la Conquista de México en las piezas teatrales de John Dryden (1667) y Fernando de Zárate (1668)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2012)
La (re)presentación de la conquista de América ha sido objeto creciente deestudio en los distintos ámbitos lingüísticos nacionales. Sin embargo, son pocos los estudios que se han interesado por la escenificación teatral ...
Surgimiento del sujeto colectivo, reclamo y rebeldía en la Instrucción al licenciado Lope García de Castro de Titu Cusi Yupanqui
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-04-25)
La Instrucción al licenciado Lope García de Castro (1570) de Titu Cusi Yupanqui es el primer relato indígena de la caída del imperio incaico. Hasta ahora, la mayoría de los esfuerzos de los investigadores se ha concentrado ...
¿"Neoinca" o colonial? la "muerte" de la arquitectura inca y otros paradigmas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2003)
Por lo general, se cree que las tradiciones arquitectónicas indígenas finalizaron bruscamente con la invasión europea de las Américas. En los Andes, los especialistas piensan que la arquitectura inca cesó poco después de ...
Between adoption and refusal : european objects at Vilcabamba, the last stronghold of the inca resistance (1537-1572)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-03-31)
Vilcabamba was the site of the final stronghold of the Inca resistance for nearly forty
years from 1537 until 1572. Though it has often been thought of as an isolated region
during this period, interactions between the ...