Search
Now showing items 1-10 of 10
La protesta social en democracia: una configuración constitucional de la protesta social desde el análisis de las tensiones democratizadoras y criminalizadoras en la protesta contra el régimen laboral juvenil
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019)
Esta investigación demuestra que, en el Perú, existe una configuración constitucional,
basada en los derechos fundamentales de participación, libertad de expresión y de
reunión, que hace de la protesta social una herramienta ...
Informe sobre Expediente N° 17338-2003-0-1801-JR-CI-50
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-07-06)
Los días 7 y 8 de febrero del 2003, los trabajadores de la Compañía Minera Atacocha paralizaron sus
actividades laborales en ejercicio de su derecho a la huelga. La compañía minera atribuyó a los dirigentes
y afiliados ...
La desigual regulación laboral en torno a la sanción que se aplica a las faltas graves cometidas por el trabajador en contraste con la sanción aplicada contra los actos de hostilidad cometidos por el empleador
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-01-21)
En el presente trabajo se realiza un análisis comparativo entre la sanción que
nuestra legislación laboral tiene prevista para las faltas cometidas por el
trabajador en contraste con la sanción que se prevé para los actos ...
El derecho de huelga vs el derecho de continuar laborando, una mirada bajo la perspectiva del test de ponderación
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-10)
¿Derecho de huelga o derecho de continuar laborando?; durante el ejercicio del
derecho de huelga, es común encontrar situaciones en las cuales intereses de los
huelguistas entran en conflicto con derechos de terceros; ...
Visión crítica de la sanción de suspensión por huelgas improcedentes: a propósito de los pronunciamientos de la Corte Suprema
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-03-31)
El presente trabajo académico desarrolla un análisis crítico sobre los pronunciamientos de la
Corte Suprema referidos a las sanciones impuestas a trabajadores que acatan huelgas
calificadas por la Autoridad de Trabajo ...
La influencia de los elementos del clima laboral en la incidencia de conflictos : el caso de una planta industrial dentro de una empresa peruana de consumo masivo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-02-07)
El presente estudio se desarrolló con el fin de explorar la posible relación entre los
elementos del clima laboral y el surgimiento de conflictos, tomando como metodología el
estudio de caso a partir del fenómeno ...
La compatibilidad entre la libertad para negociar y el arbitraje potestativo incausado analizado desde la normatividad nacional e internacional
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-12-03)
La presente investigación versa sobre el análisis del arbitraje potestativo incausado y su
compatibilidad con la negociación directa en un conflicto laboral. El arbitraje potestativo
es un mecanismo de solución de ...
"Insuficiencia de las modalidades especiales del conflicto colectivo jurídico en la legislación procesal laboral peruana"
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-09-26)
El problema que motiva esta investigación es la carencia de un conjunto sistemático de
modalidades especiales para procesar conflictos colectivos jurídicos cuando se afectan
intereses generales de un grupo genérico o ...
Cinco Factores Explicativos de la Protesta Social: El Caso de la “Ley Pulpín” en Jóvenes de Lima Metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-06-14)
El objetivo de la presente investigación es analizar las vivencias de los participantes del
estudio, jóvenes que hayan participado en al menos una de las marchas en contra de la
“Ley Pulpín”. Para ello se parte del ...
Análisis de causas y consecuencias de 72 laudos arbitrales de proyectos públicos del sector construcción en el departamento de Lima, en el periodo 2015-2020
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-06-03)
El objetivo del presente estudio es analizar las consecuencias de las controversias entre las
partes contratantes de proyectos públicos de construcción que derivan en arbitrajes resueltos
durante los años 2015 y 2020. ...