Search
Now showing items 1-6 of 6
Cuando el diálogo es parte del problema: la institucionalización de las mesas de diálogo en el Perú: el caso del conflicto en Espinar
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales, 2017)
La creación de espacios de participación ciudadana no garantiza por su mera
existencia una mejora de la gobernanza de los territorios y la sociedad. El caso de
la Mesa de Diálogo de Espinar para regular la presencia de la ...
Protesta social en el sur andino: participación ciudadana y gestión de los recursos generados por la actividad minera. Provincia de Espinar (Cusco) 2011-2013
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-06-22)
La investigación busca contribuir a la compresión de la protesta social en el Perú, a partir
del análisis del “caso Espinar”, una provincia del departamento del Cusco, que ha venido
mostrando un significativo dinamismo ...
Gobernanza hídrica para la disponibilidad de agua en áreas de influencia minera caso: comunidad de Alto Huarca de la Provincia de Espinar -Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-31)
La presente investigación hace un análisis de la gobernanza en la comunidad del Alto Huarca
que pertenece a la población originaria quechua en la provincia de Espinar del departamento del
Cusco, que presenta un problema ...
Causas de vulneración de derechos fundamentales por parte de las fuerzas policiales en el conflicto social minero Tintaya Antapaccay en el 2012.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-10-23)
Los tipos de vulneración de derechos fundamentales en el conflicto social minero
Tintaya Antapaccay en el 2012 son el resultado de la violencia instrumental y
exceso del uso legítimo de la fuerza policial. A pesar que el ...
“Siempre de pie, nunca de rodillas” : construcción, enunciación y reproducción de la identidad k´ana en Espinar
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-21)
En esta tesis, se discuten y analizan las distintas narrativas sobre la identidad k´ana en Espinar.
La dimension étnica está cada vez más presente en las narrativas identitarias y ello se ha visto
impulsado por los ...
Montañas múltiples y regímenes de muerte en el proyecto minero Tintaya-Antapaccay
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-10-10)
La presente investigación explora los desencuentros ontológicos que surgen
entre los pobladores de Espinar afectados por el proyecto minero Tintaya-
Antapaccay a partir de formas diferentes pero relacionadas de ...