Search
Now showing items 1-10 of 443
La situación en Siria de cara al derecho internacional. Una historia de desafíos políticos, jurídicos, y humanos
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2014-11-20)
The article focuses on the current situation in Syria in light of international criminal law and international humanitarian law. In particular, the author focuses on events and developments carried out from mid 2013 until ...
Pobreza, minería y conflictos socioambientales en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP), 2013)
El estudio analiza los conflictos socioambientales ocurridos en el país entre enero del 2008 y enero del 2009 así como las principales características sociales, económicas y ambientales de los distritos donde ocurren los ...
Ecología política del agua y territorialización de las luchas sociales. La experiencia del foro hídrico de Lomas de Zamora
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2017-08-01)
En este artículo desarrollamos un análisis de las acciones colectivas por el acceso al agua y el saneamiento en la metrópolis de Buenos Aires. Nos interesa dar cuenta de la construcción social y política de la cuestión ...
Propuesta de un plan de gestión de conflictos familiares en la empresa Texticom Alfa S.A.C.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-12-12)
La presente investigación busca proponer un plan de gestión de conflictos para una mype
familiar de confecciones. Para ello, se analizó cuáles son los principales conflictos, las causas que
afectan su sostenibilidad y ...
¿Puede un Árbitro, a Través de una Medida Cautelar, Suspender una Sanción Administrativa Emitida por el Tribunal de Contrataciones del OSCE? Una aproximación a las facultades y competencias de los Tribunales Arbitrales frente a la potestad sancionadora de
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
El arbitraje se ha convertido en un mecanismo idóneo para resolver conflictos intersubjetivos de intereses, siendo que en el ámbito de las contrataciones públicas con el Estado resulta obligatorio recurrir a dicha vía ...
Desfigurando la memoria: (des)atando los nudos de la memoria peruana
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2015-07-02)
This article examines opposing currents in Peru’s collective memory of their bloody internal war (1980-2000) through an analysis of acts of vandalism perpetrated against one of the country’s few sites of memory, El ojo que ...
Retos actuales de la inversión minera en el Perú: Entrevista al Dr. Luis Carlos Rodrigo Prado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
En la presente entrevista, nuestro invitado responde a temas vigentes y controvertidos, relativosa materia ambiental y del sector minero. En primer lugar, él habla sobre la cuestión referida a la variabilidad de las cifras ...
Desaparecidos en la penumbra del atardecer: disputas privadas, memoria y conflicto armado interno en San Miguel (Ayacucho)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2015-07-02)
This paper studies the case of Francisco Buendía, a man of San Miguel, in the province of La Mar (Ayacucho), who was disappeared by Sendero Luminoso in 1984. From Stathis N. Kalyvas’ theoretical offers, it reconstructs the ...
Cuando el diálogo es parte del problema: la institucionalización de las mesas de diálogo en el Perú: el caso del conflicto en Espinar
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales, 2017)
La creación de espacios de participación ciudadana no garantiza por su mera
existencia una mejora de la gobernanza de los territorios y la sociedad. El caso de
la Mesa de Diálogo de Espinar para regular la presencia de la ...
La tensión entre la memoria histórica del Informe Final de la CVR y la historia oficial: una reflexión desde la docencia universitaria
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
Cuando en agosto de 2003 la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) hizo entrega al Estado peruano de su Informe Final, la veracidad y objetividad de la memoria histórica recogida en dicho informe fue puesta en tela ...