Search
Now showing items 1-6 of 6
Los matsigenka y la conservación del Parque Nacional del Manu
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-28)
La presencia de población indígena en el Parque Nacional del Manu
representa una problemática de la gestión de Áreas Naturales Protegidas que
busca encontrar el balance entre conservar la biodiversidad y brindar bienestar
a ...
El remedio equivocado: el impacto de la cuota nativa en la labor de representación de los pueblos indígenas de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-01-18)
Trabajos previos sobre la cuota nativa en el Perú han llegado a la conclusión de
que, al momento de implementar la cuota, las agrupaciones políticas suelen
optar por prácticas informales como la técnica del relleno que ...
Lumen Domus: Vinculación socioeconómica de población originaria joven en contacto inicial a través de la educación formal al interior de un área nacional protegida. Estudio del caso de jóvenes escolares matsigenkas en contacto inicial al interior de la Misión Dominica de Shintuya durante la pandemia del coronavirus. Región Madre de Dios, Provincia del Manu, Distrito del Manu, Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-03-25)
Lumen Domus es una investigación etnográfica que explora cómo se vinculan jóvenes
varones y mujeres matsigenkas pertenecientes a las comunidades nativas de
Yomybato, Tayakome y Maizal, ubicadas en el Parque Nacional del ...
¿Es necesario modificar el Artículo 50° del Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, permitiendo el uso de recursos naturales a favor del desarrollo de los pueblos indígenas y no solo como un medio de subsistencia? (Caso Parque Nacional del Manu)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-02-27)
El presente trabajo académico desarrolla un análisis sobre la necesidad de modificar el Art. 50 del Reglamento de Áreas Naturales Protegidas, toda vez que el Perú, desde una óptica conservacionista sobre el medio ambiente ...
Análisis de la aplicación de la consulta previa en minería, a propósito del caso “Tres Islas”: ¿se debe declarar la nulidad de las concesiones mineras que no fueron consultadas?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-07)
El presente trabajo El presente trabajo de investigación nace del análisis realizado
de la Sentencia de Vista de la Sala Civil de la Corte Superior de Madre de Dios, que
resolvió la demanda de amparo presentada por la ...
El turismo en el contexto de la conservación de un área natural protegida: el caso de la comunidad de Shintuya y la reserva comunal Amarakaeri
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-03-02)
La presente investigación tiene como tema central el turismo en la comunidad
nativa San Miguel de Shintuya, ubicada en el distrito del Manu, en Madre de Dios.
Busca explorar la relación entre las actividades turísticas ...